auxiliar – Ateuves, para el auxiliar veterinario https://ateuves.es Si eres auxiliar veterinario, Ateuves es la web donde encontrarás toda la información técnica y de actualidad que necesitas Mon, 19 Oct 2020 10:06:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.4 Dog’s Love Alimentación con Cáñamo /dogs-love-alimentacion-con-canamo/ /dogs-love-alimentacion-con-canamo/#respond Mon, 19 Oct 2020 12:06:33 +0000 https://ateuves.es/?p=10637 Japag-Distribuciones presenta la nueva gama Canna Canis de Dog’s Love. Esta alimentación natural de calidad Bio añade los beneficios del cáñamo como superalimento en la dieta diaria. Los productos Canna Canis aprovechan toda la potencia y ventajas de la planta de cáñamo, que apoya al sistema nervioso, tiene un efecto positivo en perros inquietos o [...]

La entrada Dog’s Love Alimentación con Cáñamo aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Japag-Distribuciones presenta la nueva gama Canna Canis de Dog’s Love. Esta alimentación natural de calidad Bio añade los beneficios del cáñamo como superalimento en la dieta diaria.

Los productos Canna Canis aprovechan toda la potencia y ventajas de la planta de cáñamo, que apoya al sistema nervioso, tiene un efecto positivo en perros inquietos o ansiosos y alivia dolor e inflamación. La marca solo procesa el mejor cáñamo orgánico comercial certificado por la UE. Todos los productos están garantizados de no contener THC. Se presentan en tres sabores y en envases de 400 g.

Para más información: Japag-Distribuciones – Tel.: 961 047 000 – www.japag-distribuciones.com/tienda

La entrada Dog’s Love Alimentación con Cáñamo aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/dogs-love-alimentacion-con-canamo/feed/ 0
Ceva Salud Animal lanza Feliway Optimum, el nuevo descubrimiento en comunicación felina /ceva-salud-animal-lanza-feliway-optimum-el-nuevo-descubrimiento-en-comunicacion-felina/ /ceva-salud-animal-lanza-feliway-optimum-el-nuevo-descubrimiento-en-comunicacion-felina/#respond Mon, 19 Oct 2020 12:04:56 +0000 https://ateuves.es/?p=10634 Ceva Salud Animal ha anunciado el lanzamiento de Feliway Optimum, un nuevo complejo de feromonas felinas que reduce todos los signos frecuentes de estrés en los gatos y mejora la relación entre los gatos y sus propietarios. Feliway Optimum es el resultado de los últimos avances científicos en terapia con feromonas, contiene un nuevo complejo [...]

La entrada Ceva Salud Animal lanza Feliway <em>Optimum</em>, el nuevo descubrimiento en comunicación felina aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Ceva Salud Animal ha anunciado el lanzamiento de Feliway Optimum, un nuevo complejo de feromonas felinas que reduce todos los signos frecuentes de estrés en los gatos y mejora la relación entre los gatos y sus propietarios.

Feliway Optimum es el resultado de los últimos avances científicos en terapia con feromonas, contiene un nuevo complejo de feromonas felinas patentado que ha requerido más de ocho años de investigación y desarrollo. Esta nueva combinación de componentes de feromonas felinas, seleccionados utilizando la última tecnología de bioingeniería, proporciona un mensaje más completo de calma y serenidad a los gatos para ayudarles sentirse cómodos y seguros en casa, proporcionar tranquilidad y favorecer la armonía entre gatos que viven juntos.

Y, para llevar esta innovación un paso más allá, el lanzamiento de Feliway Optimum se complementa con el Platinum Book para profesionales. Se trata de una guía de referencia que presenta la ciencia que hay detrás del descubrimiento del nuevo complejo de feromonas felinas de Feliway Optimum y los estudios que apoyan esta innovación. También explora la importancia de la relación y el vínculo entre los gatos y sus familias, cómo esto afecta a la salud de los gatos, y repasa la influencia de los potenciales factores estresantes, tanto físicos como sociales, en la salud y el bienestar de los gatos que viven con nosotros compartiendo nuestro particular estilo de vida moderno.

Ceva Salud Animal es referente mundial en el campo del comportamiento de las mascotas con dos marcas de referencia, Feliway para gatos y Adaptil para perros.

Para más información: Ceva Salud Animal – https://cats.feliway.com/es/feliwayoptimum

La entrada Ceva Salud Animal lanza Feliway <em>Optimum</em>, el nuevo descubrimiento en comunicación felina aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/ceva-salud-animal-lanza-feliway-optimum-el-nuevo-descubrimiento-en-comunicacion-felina/feed/ 0
Arquivet Natural Pet Food para gatos, en nuevos sacos de 350 g /arquivet-natural-pet-food-para-gatos-en-nuevos-sacos-de-350-g/ /arquivet-natural-pet-food-para-gatos-en-nuevos-sacos-de-350-g/#respond Mon, 19 Oct 2020 12:02:22 +0000 https://ateuves.es/?p=10631 Arquivet Natural Pet Food presenta los nuevos envases de 350 g de alimentación natural para gatos. Es un formato ideal para probar todos los sabores disponibles y escoger el más apetitoso para el felino, a un precio excepcional, y también para transportarlo en cualquier salida. Esta gama se compone de cinco referencias: una para gatitos, de [...]

La entrada Arquivet Natural Pet Food para gatos, en nuevos sacos de 350 g aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Arquivet Natural Pet Food presenta los nuevos envases de 350 g de alimentación natural para gatos.

Es un formato ideal para probar todos los sabores disponibles y escoger el más apetitoso para el felino, a un precio excepcional, y también para transportarlo en cualquier salida. Esta gama se compone de cinco referencias: una para gatitos, de pavo; dos para adultos, una de pavo y otra de pescado blanco y atún; y dos más para adultos esterilizados, una de pavo y otra de pescado blanco y atún.

Para más información: Arquivet S.L. – Tel.: 938 402 066 – [email protected]www.arquivet.com

La entrada Arquivet Natural Pet Food para gatos, en nuevos sacos de 350 g aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/arquivet-natural-pet-food-para-gatos-en-nuevos-sacos-de-350-g/feed/ 0
Nueva web informativa sobre el papel del dolor en la osteoartritis /nueva-web-informativa-sobre-el-papel-del-dolor-en-la-osteoartritis/ /nueva-web-informativa-sobre-el-papel-del-dolor-en-la-osteoartritis/#respond Mon, 19 Oct 2020 11:59:40 +0000 https://ateuves.es/?p=10628 Zoetis acaba de lanzar una nueva web https://www.zoetis.es/artrosisydolorenperrosygatos/ con el objetivo de concienciar y ofrecer información actualizada a veterinarios y propietarios de animales de  perros y gatos, sobre la importancia del dolor en la osteoatritis, una enfermedad que afecta ya a cerca del 40 % de estos animales, y sobre los últimos avances en su tratamiento. [...]

La entrada Nueva web informativa sobre el papel del dolor en la osteoartritis aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Zoetis acaba de lanzar una nueva web https://www.zoetis.es/artrosisydolorenperrosygatos/ con el objetivo de concienciar y ofrecer información actualizada a veterinarios y propietarios de animales de  perros y gatos, sobre la importancia del dolor en la osteoatritis, una enfermedad que afecta ya a cerca del 40 % de estos animales, y sobre los últimos avances en su tratamiento.

Con videos, artículos y declaraciones de expertos de primera fila en el tema, en la misma se publican de forma periódica los boletines sobre el dolor felino, cuyo primer número ya está disponible, y boletines sobre el dolor canino (de próximo lanzamiento).

En la web se dispone además de consejos para el propietario, sobre como detectar indicios de la enfermedad en su mascota, con checklist para facilitarlo, entre otros, y de mucha información técnica para el veterinario clínico acerca del  papel fundamental del dolor y la sensibilización central en la evolución de la osteoartrirtis, de los anticuerpos monoclonales dirigidos contra el factor de crecimiento nervioso (NGF) para el control del dolor en perros y gatos,  y sobre el diagnóstico a través de los cambios conductuales en el animal.

Finalmente, ofrece una amplia batería de videos en los que el experto, doctor Duncan Lascelles, explica el mejor abordaje para una completa exploración en gatos de cara al diagnóstico de osteoartritis.

Contenidos que se irán ampliando y actualizando para convertirse en sitio de referencia sobre todo lo relativo a osteoartritis canina y felina, desde la prevención y el diagnostico hasta el tratamiento. No se lo pierdas, visite: https://www.zoetis.es/artrosisydolorenperrosygatos/ para mantenerse al día.

La entrada Nueva web informativa sobre el papel del dolor en la osteoartritis aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/nueva-web-informativa-sobre-el-papel-del-dolor-en-la-osteoartritis/feed/ 0
Josera, premiada como empresa productora de alimentos para mascotas más sostenible /josera-premiada-como-empresa-productora-de-alimentos-para-mascotas-mas-sostenible/ /josera-premiada-como-empresa-productora-de-alimentos-para-mascotas-mas-sostenible/#respond Mon, 19 Oct 2020 11:57:47 +0000 https://ateuves.es/?p=10625 La marca de alimentación Josera, distribuida en el mercado nacional por Grupo Trixder, ha sido premiada como la empresa productora de alimentos para mascotas más sostenible de 2020/2021 por Pet Sustainability Coalition. “La verdad es que estamos muy orgullosos de contar con esta marca en Grupo Trixder, ya no solo por la aceptación que está [...]

La entrada Josera, premiada como empresa productora de alimentos para mascotas más sostenible aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
La marca de alimentación Josera, distribuida en el mercado nacional por Grupo Trixder, ha sido premiada como la empresa productora de alimentos para mascotas más sostenible de 2020/2021 por Pet Sustainability Coalition.

“La verdad es que estamos muy orgullosos de contar con esta marca en Grupo Trixder, ya no solo por la aceptación que está teniendo entre los consumidores de nuestro país sino también por ser una marca comprometida con el medio ambiente”, explican desde Grupo Trixder. A través del programa de acreditación de impacto positivo, las empresas compitieron por el premio y fueron puestas a prueba mediante evaluaciones y auditorías de terceros. Así, Josera fue calificada como una compañía sobresaliente.

La entrada Josera, premiada como empresa productora de alimentos para mascotas más sostenible aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/josera-premiada-como-empresa-productora-de-alimentos-para-mascotas-mas-sostenible/feed/ 0
Sure Petcare aterriza en España con la reciente adquisición por parte de MSD Animal Health /sure-petcare-aterriza-en-espana-con-la-reciente-adquisicion-por-parte-de-msd-animal-health/ /sure-petcare-aterriza-en-espana-con-la-reciente-adquisicion-por-parte-de-msd-animal-health/#respond Mon, 19 Oct 2020 11:55:47 +0000 https://ateuves.es/?p=10622 Sure Petcare, la empresa especializada en tecnología para mascotas recientemente adquirida por MSD Animal Health, llega a España para ofrecer las soluciones más innovadoras para el cuidado inteligente de la salud de perros y gatos. La compañía desarrolla desde 2008 soluciones inteligentes para mascotas a través de una gama de productos tecnológicos enfocados a mejorar la [...]

La entrada Sure Petcare aterriza en España con la reciente adquisición por parte de MSD Animal Health aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Sure Petcare, la empresa especializada en tecnología para mascotas recientemente adquirida por MSD Animal Health, llega a España para ofrecer las soluciones más innovadoras para el cuidado inteligente de la salud de perros y gatos.

La compañía desarrolla desde 2008 soluciones inteligentes para mascotas a través de una gama de productos tecnológicos enfocados a mejorar la salud y la conexión única que mantienen con sus familias. Sure Petcare ofrecerá en España sus productos a través del comercio online, tiendas minoristas y clínicas veterinarias bajo una nueva categoría, el “Bienestar Inteligente”.

Sure Petcare, fundada en 2007 y con sede en Cambridge (Reino Unido), nació como una empresa pionera especializada en tecnología para mascotas que tiene como objetivo ofrecer soluciones novedosas que satisfagan las necesidades diarias de sus familias. Vende directamente a través de comercio online, tiendas minoristas y clínicas veterinarias en 35 países y cuenta con más de 9 productos que educan y ayudan a las familias a proporcionar salud y tranquilidad a sus mascotas.

“Como compañía dedicada a la salud cuya misión es mejorar la vida de las mascotas y sus familias, con la adquisición de Sure Petcare, MSD Animal Health se adapta a la continua evolución y crecimiento del mercado de salud animal, incorporando a la propuesta de valor de medicamentos y vacunas soluciones inteligentes digitalmente conectadas que mejorarán sin duda la salud y el bienestar de las mascotas. Continuamos avanzando hacia One Health”, explica Chus Pérez, directora de la unidad de negocio de animales de compañía de MSD Animal Health.

El porfolio de Sure Petcare ofrece “Bienestar Inteligente” para mejorar la salud de las mascotas. El objetivo de MSD Animal Health en España con este nuevo portfolio de productos inteligentes es desarrollar una nueva categoría basada en el Bienestar Inteligente para que familias y mascotas permanezcan “saludablemente conectadas”. Una nueva categoría que a través del uso de las nuevas tecnologías y del IoT, engloba las soluciones más innovadoras que unen salud, tecnología y conexión emocional mascota-familia. En su compromiso con la prevención a través de la predicción con soluciones digitales, MSD Animal Health continuará contribuyendo exponencialmente a su misión de mejorar la salud animal.

El porfolio de Sure Petcare incluye soluciones como comederos inteligentes que ofrecen la forma más saludable de alimentar a las mascotas, puertas automáticas que garantizan la seguridad y tranquilidad de las mascotas fuera y dentro de casa, diseñados para gatos y perros pequeños y un monitor de comportamiento y actividad para perros de todos los tamaños.

Todos ellos están desarrollados bajo el ecosistema digital de soluciones de Sure Petcare con el objetivo de seguir ofreciendo las soluciones más innovadoras con nuevos productos tecnológicos que mejoren la calidad de vida de las mascotas y ayuden a crear vínculos más fuertes con sus propietarios.

La entrada Sure Petcare aterriza en España con la reciente adquisición por parte de MSD Animal Health aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/sure-petcare-aterriza-en-espana-con-la-reciente-adquisicion-por-parte-de-msd-animal-health/feed/ 0
Cuidados de la perra durante la gestación y el parto /cuidados-de-la-perra-durante-la-gestacion-y-el-parto/ /cuidados-de-la-perra-durante-la-gestacion-y-el-parto/#respond Fri, 16 Oct 2020 09:14:24 +0000 https://ateuves.es/?p=10618 Los cuidados específicos de esta etapa comienzan con el diagnóstico de gestación. Para realizar el diagnóstico de gestación, debe­mos esperar unos 16 días para comenzar a ver las vesículas fetales por ecografía, que es el método más temprano de diagnóstico. Pocos días después (entre el día 20 y el 30) podremos notarlas con una simple [...]

La entrada Cuidados de la perra durante la gestación y el parto aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Los cuidados específicos de esta etapa comienzan con el diagnóstico de gestación. Para realizar el diagnóstico de gestación, debe­mos esperar unos 16 días para comenzar a ver las vesículas fetales por ecografía, que es el método más temprano de diagnóstico.

Pocos días después (entre el día 20 y el 30) podremos notarlas con una simple palpación abdominal, así que dependerá del propietario si decide realizar esa primera ecografía diagnóstica a día 16 o decide esperar para ahorrar costes. La ecografía que sí se considera indispensable es la que se realiza en torno a los días 25 y 35, ya que permite determinar la viabilidad fetal comprobando el latido y el movimiento de los fetos, y permite hacer un contaje de vesículas para determinar el número de cachorros exis­tentes (aunque puede haber variaciones con el número final de cachorros).

Desparasitación y nutrición

Además, en esta visita debemos hablar con el propietario acerca de la desparasitación prena­tal (se realiza en torno al día 40) y de la nutri­ción. En la primera mitad de la gestación no es necesario realizar cambios en la alimentación de la perra gestante, pero a partir del segundo mes es necesario aumentar el aporte calórico de la ración. A partir de la quinta semana se empe­zará a aumentar progresivamente la ración hasta un 20-25 %, llegando a un aumento del 50 % hacia la novena semana de gestación y hasta las 3 semanas posparto, momento en el que se comienza progresivamente a disminuir la ración hasta volver a la normalidad. Desaconsejo el uso de suplementos de vitamina D o calcio, hay que insistir en la necesidad de ofrecer alimento de alta calidad a las perras gestantes y lactantes, y así evitar el uso de cualquier suplemento.

Preparación del parto

Otro tema que se debe tratar en esta visita es la preparación del parto; para la predicción de la fecha del parto es muy útil conocer la fecha de monta. Las perras paren entre el día 56-66 posmonta, lo que supone una horqui­lla amplia de días y más aún en el caso de que haya habido varias montas. Un consejo práctico para el propietario que le permita anticiparse al parto es realizar mediciones de temperatura rectal diarias a la perra, ya que con la bajada en sangre de la progesterona que precede al parto, hay un descenso de la temperatura en torno a 1 °C. Esta bajada de temperatura sucede a las 12-24 horas previas al parto.

Si la hembra pertenece al grupo de razas con predisposición a distocia (parto difícil o imposi­ble sin ayuda externa), o si ya ha padecido cesá­reas previas, será el momento de hablar de la posibilidad de realizar una cesárea.

En el caso de que sea necesario programar una cesárea, lo más recomendable es hacer segui­mientos ecográficos durante el segundo mes de gestación para obtener una edad fetal lo más ajustada posible y que la fecha de cesá­rea no diste mucho de la fecha de parto. Para más exactitud, podemos realizar medidas de progesterona en sangre, ya que desciende por debajo de los 2 ng/ml a las 24 horas del parto, por lo que valores altos de progesterona en sangre nos indican que la fecha de parto aún está lejos y que una cesárea inminente estaría contraindicada.

Cuando la indicación de la cesárea no esté clara, podemos optar por la toma de radiografías paramedir el diámetro del cráneo fetal y compararlo con el diámetro del canal de parto, y así prede­cir la probabilidad de distocia.

Las radiografías a término (último tercio de la gestación) también son el método de elección para saber el número final de cachorros que va a tener la camada, ya que desde la ecografía diagnóstica puede haberse producido alguna muerte y reabsorción fetal.

Parto

Si la perra va a parir de manera natural tenemos que hablar con el propietario acerca de cómo debe comportarse (sobre todo aquellos que no crían de manera profesional y que puede ser la primera vez que lo presencien).

El parto tiene 3 fases:

  • Fase 1: puede durar hasta 24 horas y se carac­teriza por la presencia de contracciones que producirán la apertura del cuello del útero.
  • Fase 2: se expulsa el feto.
  • Fase 3: se expulsa la placenta.

Las fases 2 y 3 se pueden ir intercalando hasta la expulsión de la última placenta. Entre la expul­sión de un cachorro y otro no deberían pasar más de 4 horas (la perra a veces descansa entre cachorros). Además, un esfuerzo activo de más de una hora también es motivo de preocupa­ción. Hay que informar al propietario de que si observa un retraso en la expulsión de fetos podemos estar ante una distocia y es necesaria la intervención del veterinario.

Durante todo el parto y primeros días posparto la perra debe estar en un ambiente cómodo y rodeada de personas solo si ella las acepta y está cómoda; una perra asustada o nerviosa puede interrumpir el parto, e incluso en algunas oca­siones puede llegar a abandonar o matar a sus cachorros.

Extraído de Dolores Gil-Carcedo, Cuidados de la perra gestante, Ateuves 88, págs. 10-13.

La entrada Cuidados de la perra durante la gestación y el parto aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/cuidados-de-la-perra-durante-la-gestacion-y-el-parto/feed/ 0
Cómo evitar el temido síndrome del burnout /como-evitar-el-temido-sindrome-del-burnout/ /como-evitar-el-temido-sindrome-del-burnout/#comments Tue, 13 Oct 2020 10:12:36 +0000 https://ateuves.es/?p=10614 Según un artículo publicado en Annual Review of Psychology , “El agotamiento o síndrome del burnout es una respuesta prolongada a los factores estresantes emocionales e interpersonales crónicos en el trabajo”. Los profesionales veterinarios (médicos, auxiliares y personal administrativo) están expuestos a emociones difíciles día tras día. Además de presenciar el sufrimiento de los pacientes y [...]

La entrada Cómo evitar el temido síndrome del <em>burnout</em> aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Según un artículo publicado en Annual Review of Psychology , “El agotamiento o síndrome del burnout es una respuesta prolongada a los factores estresantes emocionales e interpersonales crónicos en el trabajo”.

Los profesionales veterinarios (médicos, auxiliares y personal administrativo) están expuestos a emociones difíciles día tras día. Además de presenciar el sufrimiento de los pacientes y el dolor de los clientes, tenemos otros factores estresantes en nuestra profesión que contribuyen al agotamiento. Un estudio demográfico, realizado por la Asociación Nacional de Técnicos Veterinarios en América (NAVTA) en 2016, confirmó que la razón número uno por la que los auxiliares veterinarios abandonan la profesión es el salario insuficiente. A esto le siguen “falta de respeto por parte del empleador (20 %), agotamiento (14 %), falta de beneficios, dificultades para el cuidado de los niños, falta de respeto por la profesión y fatiga por compasión”.

¿Cómo evitar el síndrome del burnout?

El primer paso para los empleadores es respetar y reconocer el valor de sus auxiliares y pagarles en consecuencia. Además, se debe alentar a que utilicen el tiempo de vacaciones y que disfruten de descansos regulares durante la jornada. Así mismo, los empleadores deben limitar la cantidad de horas extraordinarias, de modo que los empleados tengan la garantía de mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Los síntomas del agotamiento pueden variar de persona a persona y pueden ocurrir a lo largo de múltiples etapas de la carrera de una enfermera veterinaria, lo que dificulta su identificación.

Aquellos que sufren burnout pueden experimentar problemas para dormir, disminución de la interacción con sus seres queridos, ira (en el trabajo y fuera del trabajo) y aumento de peso. También pueden encontrar que su trabajo es frustrante y desarrollar actitudes negativas hacia el lugar de trabajo y sus compañeros. Pueden desarrollar comportamientos compulsivos o empeorar otros ya presentes, que pueden incluir prácticas saludables y no saludables (ejercicio, dieta, fumar y consumo de bebidas alcohólicas). Perder la paciencia con nuestros clientes y/o pacientes es una de las señales de alerta del agotamiento.

Mantener el burnout a ralla

El artículo de la AVMA recomienda cuidarse a sí mismo como la principal medida para evitar el burnout. Hacer ejercicio, comer bien y cuidarse son pasos clave a seguir. Disfrutar de tu tiempo libre y pasarlo con amigos y seres queridos te ayudará a reiniciarte. Junto con la diversión y el juego, también es necesario conocer técnicas de relajación. Las técnicas de relajación no tienen por qué ser las mismas para todos. Algunas personas pueden encontrar que la lectura les funcione, mientras que otras disfrutan del yoga o de un día de spa.

Hay que tratar de ser positivo y alentador en el lugar de trabajo, no negativo y desmoralizador. El poder del pensamiento positivo, junto con la capacidad de percibir y celebrar los resultados positivos, están altamente correlacionados con niveles más bajos de fatiga por compasión y niveles más altos de satisfacción

La última recomendación para combatir el burnout es: no te avergüences de hablar de ello. Aunque tus superiores parezcan muy ocupados, habla con ellos sobre un plan de acción para que vuelvas a sentir tu profesión como al principio y menos como un robot.

Extraído de How to Avoid Burnout in Veterinary Nursing, Emily Fullerton, Today’s Veterinary Nurse.

La entrada Cómo evitar el temido síndrome del <em>burnout</em> aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/como-evitar-el-temido-sindrome-del-burnout/feed/ 1
Diagnóstico y tratamiento del dolor articular en perros y gatos /diagnostico-y-tratamiento-del-dolor-articular-en-perros-y-gatos/ /diagnostico-y-tratamiento-del-dolor-articular-en-perros-y-gatos/#respond Fri, 09 Oct 2020 12:49:32 +0000 https://ateuves.es/?p=10608 ¿Sabías que el dolor articular o artralgia es un problema muy frecuente en animales de compañía de cualquier edad? ¿Sabías que en muchos casos puede pasar desapercibido, tanto para nosotros como para sus propietarios? ¿Qué podemos hacer para detectarlo y aliviarlo? Anamnesis y exploración física Anamnesis: es fundamental realizar una correcta anamnesis y enseñar a [...]

La entrada Diagnóstico y tratamiento del dolor articular en perros y gatos aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
¿Sabías que el dolor articular o artralgia es un problema muy frecuente en animales de compañía de cualquier edad? ¿Sabías que en muchos casos puede pasar desapercibido, tanto para nosotros como para sus propietarios? ¿Qué podemos hacer para detectarlo y aliviarlo?

Anamnesis y exploración física

  • Anamnesis: es fundamental realizar una correcta anamnesis y enseñar a los propieta­rios a detectar signos de dolor.
  • Exploración: no hay que buscar únicamente signos de dolor, sino además inflamación, engrosamiento y aumento del líquido articu­lar, que dan lugar a alteraciones en el rango de movimiento de las articulaciones (ROM, range of movement). El estudio del ROM y el dato que obtenemos en extensión y flexión en las diferentes articulaciones es un método senci­llo, barato y no invasivo, muy útil para valorar el estado de una articulación y su respuesta al tratamiento. Para ello solamente necesitamos un goniómetro como el que se muestra en la figura. Es una exploración que pueden reali­zar fácilmente los ATV instruidos en la clínica, como parte de una recopilación de datos clí­nicos del paciente. Las tablas de valores nor­males pueden variar entre razas, pero no de manera muy significativa (ver tabla). Además, nos sirve para monitorizar el seguimiento de una articulación durante el tratamiento, por ejemplo tras una intervención quirúrgica.

Cálculo del ROM con goniómetro en la rodilla de un Labrador.

  • Es frecuente que en algunos pacientes que acuden a consulta por una cojera unilateral se detecten en la exploración alteraciones en el miembro contralateral, aparentemente sano, como por ejemplo inflamación, rigidez o dis­minución del ROM. En estos casos, el trabajo diagnóstico y terapéutico debe incluir ambos miembros, aunque la cojera se presente sola­mente en una extremidad.
  • En el caso de los gatos, las cojeras son mucho menos frecuentes. La exploración de las arti­culaciones suele mostrar menos inflamación e incluso menos dolor, aunque sí disminución del ROM. En ellos, la disminución de la acti­vidad puede ser el único signo detectable.

Pruebas diagnósticas

  • Diagnóstico por imagen: la radiología es el método diagnóstico más utilizado en medicina veterinaria para estudiar la enfermedad articu­lar. Permite detectar aumento del líquido arti­cular, osteofitos, esclerosis, remodelación ósea y signos de la enfermedad subyacente como osteocondritis disecante, displasia de cadera o codo, etc. En los últimos años se ha populari­zado la tomografía computarizada, que permite obtener una información mucho más detallada.
  • Citología del líquido sinovial: se obtiene mediante artrocentesis y es cada vez más fre­cuente en las clínicas. Debería ser una prueba rutinaria en estos pacientes.

¿Cómo podemos tratarlo?

Para enfocar el tratamiento hay que diferenciar claramente entre lesiones crónicas y agudas y verificar la existencia o no de osteoartrosis. Básicamente, las lesiones agudas requieren reposo, frío local y tratamiento con antiinflama­torios no esteroideos (AINE). A medida que se cronifican el tratamiento debe pasar a ser más multimodal. Debemos recordar que la apari­ción brusca de sintomatología no indica que la lesión sea aguda, ya que en muchas ocasiones las lesiones crónicas pasan desapercibidas hasta que aparece el dolor evidente, la cojera, etc.

en el cartílago son beneficiosas, la carga excesiva es muy perjudicial. La obesidad es responsable de la aparición de artrosis también a nivel meta­bólico, lo que explica por qué en humanos la artrosis de manos (que no reciben sobrecarga) es más frecuente en pacientes obesos. La leptina, una hormona secretada en el tejido graso, tiene un efecto proinflamatorio y catabólico en el car­tílago, lo que predispone a la artrosis. Todos los pacientes con enfermedad articular de cualquier origen deberían seguir un plan de control y/o disminución de peso con una dieta específica.

Ejercicio diario de bajo impacto

Ejercicios de bajo impacto como pasear y, en la medida de lo posible, nadar son actividades muy adecuadas, al contrario que los ejercicios explosivos de carreras y frenadas. La ausencia de ejercicio favorece la rigidez de la articulación y consecuentemente el dolor.

Control del dolor

  • AINE: constituyen el pilar principal del tra­tamiento analgésico en la enfermedad articu­lar. Hoy en día contamos con una amplísima gama de AINE que nos permiten elegir el más adecuado para cada paciente. En el caso de los gatos, la oferta es mucho más reducida, pero también existen muy buenas opciones. En los casos crónicos, los AINE se deben adminis­trar en protocolos prolongados y en algunos casos incluso de manera constante. Los ensa­yos terapéuticos consisten en administrar un ciclo de AINE en animales que no cojean pero que sospechamos que padecen dolor articular. Si se observan cambios de actitud se confir­maría la presencia de dolor articular.
  • Otros fármacos: el tramadol, la gabapentina y la amantadina son también eficaces como coadyuvantes en el control analgésico de la enfermedad articular.

Nutracéuticos

  • Condroprotectores: ayudan a preservar el cartílago y pueden tener efecto antiinflama­torio. Algunos aportan componentes propios del cartílago y contribuyen a su reparación y otros promueven la secreción de líquido sino­vial, disminuyendo la inflamación. Si tenemos en cuenta la estructura del cartílago articular, formado por células llamadas condrocitos que generan una matriz compuesta por colágeno y proteoglucanos como el ácido hialurónico, el sulfato de condroitina, dermatan sulfato etc., podremos comprender la composición de estos condroprotectores, cuyos componentes principales son precisamente los glucosamino­glucanos, gluscosamina y sulfato de condroi­tina, así como el ácido hialurónico, colágeno tipo II y últimamente también ácidos grasos omega-3, metilsulfonilmetano (MSM) y vita­mina E, entre otros. Hay estudios que apoyan su eficacia en el tratamiento de la artrosis y otros que la cuestionan y su utilidad es controvertida, pero está claro es que su efectividad depende de diferentes variables como la presencia o no de cartílago viable en la articulación, inflama­ción grave o alteración de la biodisponibilidad por interacción con otros fármacos. Se debe­rían utilizar de manera precoz en la enferme­dad articular y en protocolos prolongados.
  • Ácidos grasos omega-3: ayudan a reducir la inflamación y mejoran los signos clínicos, lo que permite reducir la dosis de los antiinflamatorios.

Fisioterapia y rehabilitación

La fisioterapia y la rehabilitación es primordial en el tratamiento de la enfermedad articular crónica, a través de movilizaciones pasivas, activas, así como masajes y la utilización de diferentes técnicas (electroestimulación, láser terapéutico, ultrasonidos, hidroterapia, etc.). Su aplicación debe sustentarse en un diagnós­tico clínico previo. La participación activa del propietario en casa es también muy importante para la recuperación del paciente.

Terapias alternativas

Las terapias regenerativas (infiltración de fac­tores de crecimiento y células madre) y alterna­tivas como la acupuntura, entre otras, pueden ser muy eficaces en opinión del autor como medidas de apoyo al tratamiento convencional, partiendo de un diagnóstico previo y teniendo en cuenta que se debe seleccionar al paciente adecuado, ya que no todas estas terapias son igualmente efectivas para todos los pacientes y todas las enfermedades articulares.

Extraído de Alejandro Bañares, Dolor articular en perros y gatos, Ateuves 86, págs. 18-21.

La entrada Diagnóstico y tratamiento del dolor articular en perros y gatos aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/diagnostico-y-tratamiento-del-dolor-articular-en-perros-y-gatos/feed/ 0
Detalles que ayudan a mejorar la experiencia del cliente en la clínica /detalles-que-ayudan-a-mejorar-la-experiencia-del-cliente-en-la-clinica/ /detalles-que-ayudan-a-mejorar-la-experiencia-del-cliente-en-la-clinica/#respond Tue, 06 Oct 2020 11:23:53 +0000 https://ateuves.es/?p=10602 Para conseguir no solo atraer nuevos clientes, sino mantener de forma eficaz a los que ya se tiene, es muy importante cuidar todos los aspectos que el cliente percibe en su visita a la clínica y una vez ha vuelto a su domicilio. Podemos usar técnicas como entre­gar un detalle de merchandising que haga que [...]

La entrada Detalles que ayudan a mejorar la experiencia del cliente en la clínica aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Para conseguir no solo atraer nuevos clientes, sino mantener de forma eficaz a los que ya se tiene, es muy importante cuidar todos los aspectos que el cliente percibe en su visita a la clínica y una vez ha vuelto a su domicilio.

Podemos usar técnicas como entre­gar un detalle de merchandising que haga que recuerde nuestro centro, una carpeta para la información entregada, información adicional sobre su enfermedad, etc. De esta forma, el cliente tendrá la sensación de “llevarse algo más que lo que está pagando” y tampoco reparará en llamar ante cualquier duda porque tú le has invitado a hacerlo.

Aparte de los detalles que debes cuidar durante el proceso de venta, existen otros aspectos que tienes que cuidar en tu centro veterinario.

Limpieza y orden

La limpieza y el orden son fundamentales, no olvides que se trata de un centro sanitario y que si el lugar de trabajo que ve el cliente está sucio y descuidado, cómo estará lo que no ve.

Uniformes

Por otro lado, los uniformes siempre deben estar limpios y seguir una estética y color para todo el personal. Identificar a cada persona y su cargo facilita a tu cliente conocer con quién habla y llamarle por su nombre. Detalles como las batas y fonendoscopios actúan como mecanismos de autoridad, porque se asocian a sanidad.

Olor

El olor de tu centro de trabajo también es importante. A nadie le gusta el olor a hospi­tal, a suciedad o a diarrea. El olor se percibe durante 10-15 segundos y luego se pierde; sin embargo, ese olor quedará en la memoria. El olor a limón se asocia a limpieza; los cítricos y aromas florales harán que tus clientes hagan un mayor desembolso económico, mientras que el olor a vainilla es indicativo de un ambiente familiar. Así, mediante un simple nebulizador puedes tener un olor agradable a la entrada o en la caja, que genere el efecto que quieres.

Ruido y ambiente

También el ruido y el ambiente que se respira en el centro de trabajo son importantes. No debe haber gritos o cachondeos alrededor de una consulta, y más si se trata de un tema serio. Además, la forma de tratar al cliente y de com­portarse de los trabajadores debe ir en conso­nancia al trato e imagen que quieres dar.

Las redes sociales y el escaparate digital

Una vez repasados todos estos puntos de tu cliente en la “entrada física” a tu centro vete­rinario, tienes que recordar que existe una “entrada no física”. Estamos en el siglo XXI, la era digital ya es una realidad y si quieres triun­far en el sector no puedes quedarte atrás, ni obviar que debes adaptarte.

Esta “entrada no física” comprende desde una llamada telefónica, un Whatsapp, un mensaje a través de Facebook o la imagen que proyectas en tus redes sociales.

Todo el personal tiene que contestar al telé­fono de la misma manera, de forma amable e indicando con quien está hablando. El trato telefónico debe ir acorde al trato físico poste­rior; sería un poco chocante si te atiende una persona super amable y educada por teléfono, y presencialmente te tratan fatal.

Whatsapp y Messenger forman parte del pre­sente. Seguro que los usas a diario en tu vida per­sonal, y por qué no en la laboral; es una forma fácil, cómoda y sencilla de acercarte a tus clientes. Además, el envío de imágenes y videos te facilita muchas de tus tareas. Puedes usarlo para evaluar si es necesario que un animal acuda a revisión, para tranquilizar a un cliente o enviarle sopor­tes digitales que le faciliten sus tareas en casa. Si bien es muy importante limitar su uso, evitando

consultas a deshora, consultas gratis, etc. Estas mismas aplicaciones nos dan herramientas para evitar estas prácticas de forma educada y es nece­sario saber de qué forma reconducir la conver­sación para “quedar en un buen lugar” y ser tú mismo el que establezcas los límites.

La web y tus redes sociales (Facebook, Instagram, Google Bussines, Linkedin, etc.) forman parte de tu escaparate digital. Constituyen una forma de llegar a más gente, permiten mostrar al mundo cuál es tu trabajo y tu día a día, comunicarte y, por supuesto, vender. Las redes sociales se crearon para entretener y, por ello, tu trabajo en ellas debe encaminarse a formar parte del entretenimiento de tus clientes. También te ayudan a informarles e incluso a mostrarles qué puedes hacer por ellos.

Es importante realizar un trabajo constante en ellas, con una estética y lenguaje uniforme de acuerdo a tu forma de ser. Para obtener un beneficio real tienes que marcarte unos objeti­vos, saber para qué tienes redes sociales, qué quieres conseguir con ellas y qué imagen quie­res proyectar; después, solo deberás seguir los pasos que te lleven a tu meta, tener paciencia y constancia. Al fin y al cabo, no triunfa más un veterinario por muy bueno que sea, triunfa más aquel que crea una buena imagen en la mente de su cliente y la mantiene.

Extraído de Leticia González García, Neuromarketing y la experiencia del cliente en la clínica veterinaria, Ateuves 86, págs. 8-11.

La entrada Detalles que ayudan a mejorar la experiencia del cliente en la clínica aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/detalles-que-ayudan-a-mejorar-la-experiencia-del-cliente-en-la-clinica/feed/ 0