Una buena parte de perros y gatos tiene miedo de los ruidos repentinos y fuertes y la Navidad puede ser un momento muy angustioso.
Dado que la gran mayoría de propietarios afirma que sus mascotas tienen miedo de los fuegos artificiales, es necesario ofrecerles consejos sobre cómo controlar la situación ya que si se maneja de forma incorrecta, los signos de miedo o ansiedad que muestran los animales pueden empeorar.
Algunos de estos animales sufrirán fobias al ruido: su reacción a ciertos ruidos es repentina, extrema y excesiva. Esto puede ser muy angustiante para las mascotas, así como para sus dueños, y les puede provocar daños; por ejemplo, los perros pueden entrar en pánico y correr a ciegas. La FECAVA ha publicado algunos consejos para tener en cuenta en estas situaciones que puedes transmitir a los propietarios.
Signos de ansiedad en perros
- Temblores
- Comportamiento destructivo (masticar, arañar, etc.)
- Ensuciar la casa
- Jadeo excesivo
- Ir de un lado a otro continuamente
Signos de ansiedad en gatos
- Agacharse o esconderse
- Ensuciar la casa
- Negarse a comer
- Intentar escapar
Medidas radicales
Para evitar el estrés en las mascotas en algunos lugares se ha optado por soluciones radicales. Por ejemplo, en una ciudad italiana, Collecchio, en la provincia de Parma, sus habitantes pueden disfrutar de todo el colorido y espectacularidad de los fuegos artificiales pero sin nada de ruido. La compañía italiana de fuegos artificiales, Setti Fireworks, es especialista en fabricar fuegos artificiales silenciosos pero con todos los colores y coreografías habituales.