Ayúdales a evitar el aumento de su temperatura corporal

0

España entra y sale de las olas de calor propias del verano. Hay días en los que hemos alcanzado temperaturas de hasta 44 grados en puntos del país. El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) quiere recordar la importancia de la prevención para evitar golpes de calor ante los cuales es vital una urgente atención veterinaria. La salud de las mascotas puede verse afectada durante la temporada estival si no se siguen las pautas y recomendaciones adecuadas.

En este sentido, y aunque las precauciones a tomar deben ser distintas en cada raza y para cada tipo de animal, hay que tener en cuenta que en España el riesgo también varía en función de la zona donde se viva.
“La probabilidad de que se dé un golpe de calor en un perro es superior a que se dé en una persona”, explica Manuel Lázaro, veterinario clínico y vocal del Colegio de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Aclara que “esto se debe a que estos animales no disponen de los mismos mecanismos de refrigeración que los humanos, y, además, eliminan peor el calor”.

Medidas preventivas

En el caso de los perros, solo hace falta que su temperatura corporal se incremente 2ºC para provocar un golpe de calor, que en el 50% de los casos diagnosticados resulta letal. Para prevenir esta situación se pueden tomar determinadas medidas para evitarlo, como son:

  • cortar su pelo y vigilar su peso
  • aplicar protección solar en zonas sin pelo expuestas al sol, fundamentalmente, en animales de capa clara
  • reforzar su hidratación
  • conseguir una la correcta ventilación de los espacios, especialmente si se va a transportar en coche
  • reducir su actividad física
  • asegurarse de que dispone de un lugar fresco donde descansar
  • sacarlo a pasear temprano o a última hora del día para evitar que sus almohadillas sufran
  • refréscale con agua

Actuar rápidamente

¿Y qué pasa si notamos que a nuestro perro le ha dado un golpe de calor?

  1. Moverlo a un lugar fresco
  2. Ofrecerle un poco de agua tibia
  3. Usar toallas empapadas de agua fresca
  4. Colocarlo cerca de una corriente de aire
  5. Acudir inmediatamente a un veterinario

En definitiva, la prevención es la mejor medida para evitar el golpe de calor y, si ya se ha producido, la atención veterinaria urgente es clave para la supervivencia del animal.

Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid se han elaborado dos infografías que recogen los principales factores a tener en cuenta para evitar los golpes de calor en los animales que pueden consultarse en la página web.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies