Canarias abre la convocatoria para formar evaluadores de la cualificación profesional de los ACV

0

El Servicio Canario de Empleo ha convocado en Canarias la formación específica para ejercer las funciones de asesoramiento y evaluación de las unidades de competencia de distintas cualificaciones profesionales, entre las que se incluye la cualificación profesional de “Asistencia a la atención clínica en centros veterinarios”, en el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.

“Después de varios meses de trabajo conjunto de las dos patronales veterinarias de Canarias (AEMVETE y AEMVELPA) colaborando con el Servicio Canario de Empleo, hemos conseguido que la cualificación profesional de “Asistencia a la atención clínica en centros veterinarios” se incluyera dentro de las cualificaciones profesionales que forman parte del Plan Integral de Empleo de Canarias de 2022. Por lo que, en los próximos meses, se trabajará para poner en marcha el proceso de acreditación de las competencias profesionales del Auxiliar Clínico de Veterinaria en Canarias”, anuncian desde la Asociación Empresarial Veterinaria de Tenerife (AEMVETE).

Como paso previo a la apertura de la convocatoria de acreditación de los auxiliares, es necesario contar con asesores y evaluadores de la cualificación profesional. Las tareas de asesoramiento y/o evaluación se desempeñan por personal habilitado por la administración.

Para ello, es indispensable que todos los veterinarios que estén interesados en formar parte de este grupo de asesores se inscriban en la presente convocatoria de formación.

Curso de Formación “Personal Asesor y Evaluador de Competencias Profesionales”

Para obtener la habilitación como persona asesora o evaluadora, se debe reunir una serie de requisitos y la superación de un curso de formación específica en el caso de los profesionales expertos.

Los requisitos necesarios para poder optar a la formación son:

  • Tener la Titulación Universitaria en Veterinaria.
  • Acreditar una experiencia mínima de 4 años en centros veterinarios.

La formación tiene una duración total de 60 horas con tres sesiones presenciales online obligatorias.

La solicitud debidamente cumplimentada se debe presentar antes del 6 de marzo de 2023 por vía telemática en este enlace.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies