Una nueva investigación del Royal Veterinary College (RVC) revela los trastornos más comunes y el promedio de la esperanza de vida de los hámsteres domésticos en el Reino Unido. Los investigadores encontraron que el más común de ellos era la enfermedad de la cola mojada, las lesiones por mordedura de otros hámsteres, el sobrecrecimiento de las uñas o los incisivos y las lesiones traumáticas.
A pesar de la popularidad de esta especie, se han publicado pocas investigaciones sobre sus problemas de salud. Uno de los motivos es que acuden a las clínicas veterinarias con mucha menos frecuencia que otros animales de compañía.
El estudio más grande realizado hasta el momento sobre esta especie
Dirigido por el programa VetCompass del RVC, este estudio, publicado Journal of Small Animal Practice, investigó los historiales clínicos veterinarios anónimos de casi 4.000 hámsteres, el estudio más grande de su tipo en todo el mundo, para ayudar a los veterinarios y propietarios a comprender mejor los tratamientos futuros en esta especie y ayudar a establecer expectativas con respecto a su esperanza de vida.
La coautora del artículo, la veterinaria Kate Kim, señala: “Debido a la información limitada sobre la salud de los hámsteres de compañía, se enseña muy poco sobre sus cuidados en las facultades de veterinaria. Esta investigación ayudará a los estudiantes de veterinaria, a los profesionales veterinarios y a los propietarios a trabajar juntos para garantizar una mejor atención y, con suerte, mejorar el bienestar de muchas generaciones futuras de estas preciosas mascotas”.
De los 20 trastornos más comunes que se encuentran en los hámsteres domésticos, la enfermedad de la cola mojada (7,33 %), los trastornos no diagnosticados (7,30 %), las lesiones por mordedura de otros hámsteres (5,88 %), el crecimiento excesivo de las uñas (4,13 %), de los incisivos (3,98 %), las lesiones traumáticas (3,80 %) y las masas abdominales (3,08 %) fueron los más prevalentes en general.
Los investigadores también estudiaron la esperanza de vida y la mortalidad en los hámsteres del Reino Unido y encontraron que las causas más comunes de muerte eran la enfermedad de la cola mojada, las masas abdominales, el cáncer y la dificultad para respirar.
La esperanza de vida promedio de los hámsteres en el estudio fue de 21 meses (1,75 años), y las edades de muerte en todas las especies de hámsteres estudiadas no difirieron.
Conocer sus necesidades específicas
El autor principal del estudio y profesor asociado de Epidemiología de animales de compañía en el RVC, el Dr. Dan O’Neill, explica la importancia de esta investigación para establecer expectativas realistas sobre su esperanza de vida y su salud. “Los hámsteres pueden ser buenas mascotas tanto para adultos como para niños pero, hasta ahora, se ha publicado muy poco sobre su salud”.
La actual presidenta de la British Veterinary Association (BVA), la Dra. Justine Shotton, añade: “Los hámsteres pueden ser buenas mascotas, pero es importante que se entiendan y satisfagan sus necesidades específicas de bienestar, como ser nocturno, y que tanto los propietarios como los veterinarios sean conscientes de los signos comunes de enfermedad para que sepan cuándo necesitan asistencia médica. Para los dueños, tener expectativas realistas de su esperanza de vida también es útil, particularmente si un niño va a estar involucrado en el cuidado del hámster. Es recomendable hablar con un veterinario antes de tener cualquier mascota, para asegurarse de que sea el animal adecuado para todos los que serán responsables de él y para considerar otras especies que puedan ser más adecuadas para el propietario o la familia”.
RVC reveals new insights on hamsters. VN online.