La Comunidad Veterinaria de América del Norte (NAVC, por sus siglas en inglés) ha anunciado el lanzamiento de la Iniciativa de Empoderamiento de Enfermeros/Técnicos Veterinarios, un nuevo programa destacar la labor de los enfermeros y técnicos veterinarios, que son miembros vitales de los centros veterinarios, pero cuyas habilidades a menudo se infrautilizan.
Iniciativa de empoderamiento de enfermeros/técnicos veterinarios
La iniciativa abarca una amplia gama de programas que ofrecen nuevos recursos y herramientas que alientan a la próxima generación de estos profesionales veterinarios y reúnen a líderes de toda la industria veterinaria para abordar los desafíos a los que se enfrentan los enfermeros y técnicos veterinarios.
Un nuevo programa clave que NAVC está lanzando dentro de la iniciativa es una campaña nacional de concienciación y educación de enfermeros/técnicos veterinarios para clientes patrocinada por VCA Animal Hospitals, con el apoyo de la Asociación Nacional de Técnicos Veterinarios en América (NAVTA). La campaña creará una mayor conciencia y comprensión entre los clientes sobre el importante papel y los requisitos educativos de los enfermeros/técnicos veterinarios con el objetivo de cambiar las percepciones y actitudes entre los dueños de mascotas para que se sientan más seguros y acepten tener un enfermero/técnico veterinario calificado y certificado cuidando a sus seres queridos.
“Los enfermeros y técnicos veterinarios tienen un papel vital en la medicina veterinaria y son miembros esenciales del equipo del centro veterinario. No son solo ayudantes y asistentes. Son flebotomistas, anestesistas, ecografistas, técnicos quirúrgicos, higienistas dentales y más, con una gran formación y capacitación. Sin embargo, la propia investigación de NAVC muestra que utilizan menos de un tercio de las competencias para las que están capacitados”, señala Gene O’Neill, director ejecutivo de NAVC. “Al elevar esta posición crítica y ayudar a los enfermeros y técnicos veterinarios a alcanzar su máximo potencial, ayudaremos a mejorar el desempeño de nuestros equipos de atención médica veterinaria y la salud de los animales”, añade.
Los objetivos de la Iniciativa de Empoderamiento de Enfermeros/Técnicos Veterinarios son lograr un mejor acceso a la atención, mejores resultados para los pacientes y satisfacción del cliente, mejorar el bienestar general del enfermero/técnico veterinario y alentar a más personas a seguir carreras veterinarias.
Los nuevos programas brindan una amplia gama de recursos y apoyo para enfermeros/técnicos veterinarios, incluido el desarrollo y crecimiento profesional, becas para el aprendizaje continuo y nuevos cursos prácticos intensivos diseñados específicamente para enfermeros/técnicos en el Instituto NAVC para avanzar aún más en su experiencia y una nueva serie de seminarios web que reúne a los líderes de la industria para abordar los problemas clave que enfrenta la profesión de enfermero veterinario/técnico acreditado. Today’s Veterinary Nurse está lanzando la serie “Clinic Champions” para reconocer el impacto positivo que tienen los enfermeros/técnicos veterinarios y un programa de tutoría que ayudará a la próxima generación de enfermeros y técnicos veterinarios a tener éxito.
Campaña nacional de educación y concienciación del cliente
La Campaña Nacional de Educación y Concientización del Cliente abordará los problemas identificados en una encuesta nacional realizada por Atomik Research en nombre de NAVC que encontró que muchos dueños de mascotas no conocen ni entienden el papel y los requisitos de formación que tienen los enfermeros/técnicos veterinarios.
Los resultados de la encuesta revelan que:
- Muchos dueños de mascotas desconocen la amplia gama de servicios que realizan los enfermeros veterinarios y los técnicos acreditados. Casi uno de cada dos (47 %) no cree que el papel de un enfermero/técnico veterinario implique realizar tareas y procedimientos médicos. La mayoría (62 %) desconoce que los enfermeros/técnicos veterinarios pueden monitorizar y manejar los anestésicos durante la cirugía, administrar medicamentos y realizar pruebas de diagnóstico por imagen.
- La mayoría de los dueños de mascotas no entienden completamente los extensos requisitos educativos, las credenciales y la capacitación profesional que se requieren para convertirse en un enfermero veterinario/técnico certificado. El 63 % no sabe que los enfermeros/técnicos veterinarios acreditados son el equivalente en atención de la salud animal a los enfermeros de medicina humana. Uno de cada cinco (20 %) piensa que un enfermero/técnico veterinario tiene menos de dos años de educación postsecundaria.
- Casi las tres cuartas partes (69 %) de los dueños de mascotas en los EE.UU. señalan que después de conocer a los enfermeros veterinarios/técnicos acreditados y su nivel de educación y experiencia necesarios, se sienten más seguros y cómodos con el nivel de atención que estos miembros del personal veterinario brindan en la clínica a sus mascotas.
“Que los clientes y veterinarios estén más informados, no solo beneficiará a los enfermeros y técnicos veterinarios, sino que también beneficiará a las clínicas donde trabajan. El resultado final es brindar una mejor atención a los animales”, dijo el presidente de NAVTA, Ed Carlson, CVT, VTS (Nutrición). “Una vez que se logre esto, los clientes se sentirán tan cómodos con un técnico veterinario cuidando a su mascota como con un enfermero cuidando a su ser querido en un hospital”.
El programa Iniciativa de Empoderamiento de Enfermeros/Técnicos Veterinarios se anunció en una conferencia de prensa en la 39.ª Reunión y Exposición Veterinaria anual, VMX 2022, la conferencia veterinaria mundial más grande y completa de la industria veterinaria, presentada por NAVC cada año en el Centro de Convenciones del Condado de Orange en Orlando, Florida.
Para obtener detalles completos del programa, visite este enlace.
2 comentarios
Pingback: Advantix de Bayer estrena spot de televisión
Pingback: Los propietarios desconocen las funciones y responsabilidades de los ATV - Ateuves, para el auxiliar veterinario