¿Qué es el golpe de calor?

3

El golpe de calor, también llamado congestión por calor o hipertermia, es una urgencia causada por una elevación de la temperatura corporal de tal grado que supera la capacidad de los mecanismos del animal para disipar ese exceso de calor.

Por mucho que se repita a los clientes que eviten dejar a sus perros y gatos encerrados en cualquier habitáculo con poca ventilación, todos los años solemos ver en las consultas casos de mascotas que sufren un golpe de calor. Sobre todo en verano, cuando los animales se quedan “un momentito” dentro de un vehículo aparcado al sol, con las ventanillas cerradas o ligeramente entreabiertas, mientras sus propietarios hacen una compra en el supermercado o paran a tomar un refrigerio en un bar de carretera.

La temperatura del interior de un coche aparcado al sol puede subir hasta 0,7 ºC por minuto y en 10 minutos el vehículo se convierte en una trampa mortal para la mascota.

La temperatura de un coche aparcado al sol puede subir hasta 0,7 ºC por minuto Clic para tuitear

Cuáles son las causas del golpe de calor

Cuando la temperatura ambiental aumenta demasiado el animal es incapaz de disipar el exceso de calor que produce su metabolismo. Su temperatura corporal comienza a subir sin control, y se acaba produciendo un fallo multiorgánico generalizado que puede conducir al coma y la muerte en un breve lapso.

El proceso se acelera si además la humedad del aire es alta, ya que los perros y gatos eliminan la mayor parte de su exceso de calor metabólico mediante evaporación durante la respiración.

Los individuos obesos o con problemas cardiacos están más predispuestos a sufrir un golpe de calor.

Qué síntomas podemos observar

El perro o gato muestra una temperatura corporal alta, hasta 42 °C o más, color rojizo u oscuro de las mucosas, elevada frecuencia respiratoria (para intentar eliminar el exceso de calor), síntomas nerviosos (estupor, inconsciencia, tambaleos o convulsiones), diarrea sanguinolenta y vómitos. En muy poco tiempo la mascota entra en estado de coma y muere.

Se pueden producir lesiones neurológicas permanentes rápidamente y, en muchos casos, a una aparente recuperación del animal le sigue un nuevo empeoramiento a veces irreversible, porque los daños que se han producido en múltiples órganos acaban ocasionando la muerte del paciente.

Cómo actuar cuando se presenta un golpe de calor

Lo mejor es evitar que se produzca, porque no suele tener buen pronóstico. Si ya se ha instaurado, podemos recomendar a los clientes lo siguiente mientras traen lo antes posible al animal hasta la clínica:

  • Si tras dejar a su gato o perro encerrado en algún habitáculo con temperatura o humedad ambiental alta observan síntomas compatibles con un golpe de calor, deben ponerse en contacto de inmediato con un veterinario.
  • Mientras llega la actuación del veterinario, hay que bañar a la mascota con agua del grifo y colocarle una bolsa con hielo machacado en la cabeza. El agua para el baño no debe ser muy fría ni contener hielo, porque esto produciría una vasoconstricción periférica y el animal no podría perder calor con suficiente rapidez para recuperarse.
  • También hay que proporcionar agua fría al perro o gato para que beba, poco a poco, si permanece consciente. Suele funcionar bien ofrecerle cubitos de hielo para que los chupe.
  • El propietario debe controlar la temperatura corporal del animal: si baja de 42 °C ya no es necesario seguir enfriándolo, porque se podría producir una hipotermia.

Artículo original: ¿Qué es… el golpe de calor? Ateuves nº 3, junio 2008, pp. 38

3 comentarios

  1. Pingback: Consejos para tus clientes: ¿cómo cuidar de mi gato en verano?

  2. Pingback: Cómo identificar y evitar el golpe de calor - Ateuves, para el auxiliar veterinario

  3. Pingback: Los consejos de la RSCE para el cuidado del perro en verano

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies