La Cobaya y la vitamina C

3

Una de las primeras cosas que debemos hacer saber al futuro propietario de una cobaya es la importancia que tiene suministrarle una dieta rica en vitamina C.

La vitamina C (o ácido ascórbico) tiene una enorme importancia para las cobayas y su carencia puede tener efectos desastrosos en su salud. Las cobayas, al igual que los seres humanos, no pueden sintetizar por sí mismas la vitamina C, ya que carecen de la enzima que transforma la glucosa en ácido ascórbico; por tanto, deben obtenerla de los alimentos que ingieren. Aunque las cantidades varían según los autores, podríamos decir que una cobaya adulta necesita al menos entre 10 y 20 mg de esta vitamina por kilogramo de peso cada día y 30 o 40 mg/kg/día en el caso de hembras gestantes o en periodo de lactación.

Consecuencias del déficit

El ácido ascórbico es fundamental para la correcta síntesis del colágeno, una proteína que se dispone a modo de fibras que forman parte del tejido conectivo del organismo. Este tejido sirve de sostén de estructuras y puede encontrarse, por ejemplo, como relleno de los espacios que quedan entre la piel y la musculatura, envolviendo a vasos sanguíneos, nervios y diversos órganos, y formando parte de la vaina de los tendones.

La presencia del colágeno en tantos lugares hace que, si se sintetiza de forma incorrecta, el animal muestra numerosos signos de enfermedad. Entre ellos, destacan:

  • Anorexia
  • Pérdida de peso
  • Cicatrización deficiente de las heridas
  • Hemorragias
  • Pérdida de pelo y manto de mala calidad
  • Cojeras
  • Diarrea
  • Dientes móviles
  • Reducción de la respuesta inmunológica

Como podemos comprobar, las consecuencias de un déficit de esta vitamina pueden ser muy graves, sobre todo si el propietario tarda en detectar los síntomas y en acudir al veterinario. Por eso, es muy importante que informemos al propietario de este posible problema y de cómo prevenirlo.

Fuentes de vitamina C

Existen diversas maneras de aportar vitamina C a las cobayas que veremos a continuación.

Alimentos comerciales

Tanto los pellets como las mixturas para estas mascotas están enriquecidos con esta vitamina. Sin embargo, es necesario vigilar las condiciones de almacenamiento de los sacos o bolsas y su fecha de caducidad, ya que este compuesto se degrada muy fácilmente.

Preparados en gotas o pastillas efervescentes

Los preparados de vitamina C se añaden al agua de bebida. Este método tiene algunos inconvenientes. Por un lado, debemos calcular la dosis que se debe administrar (lo ideal son 200-400 mg/litro de agua) y, por otro, hay algunos factores que hacen que esta vitamina se degrade rápidamente: tras 24 horas de su disolución en el agua del bebedero, su potencia se reduce un 50 %. Entre estos factores destacan la luz y el contacto con el plástico o el cristal; la parte metálica del bebedero también influye, ya que participa en la oxidación de este compuesto.

La Cobaya y la vitamina CComplejos vitamínicos

Este método tiene el inconveniente de tener que calcular la dosis correcta y manipular a la Cobaya todos los días para administrarle la vitamina. Es importante, además, hacer hincapié en que debe evitarse la administración de complejos multivitamínicos debido a que un exceso de otras vitaminas puede ser perjudicial. Recuérdale al propietario que, en cualquier caso, la administración de vitamina C a través de estos complejos solo lo debe decidir el veterinario.

Alimentos naturales

Sin duda, la mejor manera de aportar vitamina C a las cobayas es suplementar los alimentos comerciales con frutas y verduras frescas. Deben administrarse bien lavadas para eliminar, sobre todo, restos de pesticidas, y secarlas después. Nunca deben darse recién sacadas de la nevera, sino a temperatura ambiente. Las cobayas son muy caprichosas con la alimentación, así que encontrar alimentos que contengan suficiente vitamina C y que además les gusten puede llevar su tiempo. Además, hay algunas frutas cuya administración regular, según algunos investigadores, no es muy adecuada para las cobayas a pesar de su rico contenido en esta vitamina. Este es el caso de los cítricos, ya que se han descrito casos de inflamación de la comisura de los labios tras el contacto frecuente con el zumo ácido de su interior. En cualquier caso, los cítricos no forman parte de la dieta natural de las cobayas. En la tabla hemos incluido algunas frutas y verduras y la cantidad de vitamina C que aportan 100 gramos de cada alimento. Existen diversos valores según el autor que se consulte, por lo que hemos optado por los datos del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA).

Otras vitaminas afines

Existe una importante interacción entre la vitamina C y otros antioxidantes como la vitamina E y el selenio; de hecho, se ha comprobado que un déficit de vitamina C y E puede provocar una parálisis debido a sus acciones sobre el sistema nervioso.

También se ha comprobado que la vitamina C interviene en la asimilación de vitamina D, y como esta participa en el equilibrio del calcio y el fósforo en el organismo, un déficit de vitamina C puede provocar alteraciones en los huesos.

Extraído de: Carolina Rodríguez, Con C de Cobaya, Especies nº 126, págs. 38-39.

3 comentarios

  1. Pingback: ¿Qué necesita comer un cobaya? - Ateuves, para el auxiliar veterinario

  2. Pingback: Alimentación Cobayas: Descubre Nutriplus Alta Energía | Yagu Blog

  3. Pingback: Mi Cobaya tiene Diarrea (Soluciones fáciles y efectivas)

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies