La detección precoz de sarcomas y la combinación de terapias puede salvar su vida

0

Los sarcomas son neoplasias de carácter maligno que suelen desarrollarse con más frecuencia en las partes blandas del cuerpo como la piel y los órganos parenquimatosos. De hecho, representan aproximadamente el 15% de los tumores cutáneos que se diagnostican en perros(1). Como otras neoplasias, los sarcomas tienen un origen genético y no se pueden evitar; pero el pronóstico en los pacientes cada vez es más favorable debido a la disponibilidad de nuevas terapias que pueden combinarse para la obtención de resultados más satisfactorios.

 

La incidencia de los sarcomas es mayor en perros que en gatos, siendo los síntomas muy variados en función de la localización del tumor(2). Algunos de los más frecuentes incluyen el desarrollo de una masa que causa abultamiento en la piel y que, a pesar de su crecimiento, no parece provocar dolor.

Aunque por lo general los sarcomas tienen un crecimiento lento, el aumento de tamaño suele se progresivo(3), por lo que el papel del cuidador es fundamental de cara a que el diagnóstico sea precoz y las opciones terapéuticas sean lo más efectivas posibles.

“Existen muchos tipos de sarcomas en función del tejido donde se originan. Además, existen dentro de un mismo tipo diferentes grados de malignidad. Por estos motivos, la esperanza de vida puede variar de forma significativa, desde pocos meses a incluso años. En algunos casos, cuando el sarcoma se detecta precozmente y se aplican las terapias adecuadas, se puede incluso alcanzar la curación”, explica Víctor Domingo Roa, responsable de los servicios de oncología y radioterapia de AniCura Bahía de Málaga Referencia Veterinaria.

Un caso de éxito

El equipo de oncología de AniCura Bahía de Málaga ha recibido el caso remitido de un perro macho de 9 años con antecedentes de disuria. Este fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones en otro centro veterinario, siendo diagnosticado de un sarcoma de tejidos blandos en la zona de la flexura uretral que provocaba las anomalías en la micción.

La biopsia tomada en las primeras intervenciones quirúrgicas permitió identificar la naturaleza del tumor y así, ajustar un plan de tratamiento efectivo. La tomografía computarizada (TC) fue la prueba de imagen fundamental para la correcta planificación preoperatoria y también posibilitó evaluar si existían metástasis en otros órganos.

La recidiva local tras la resección quirúrgica es muy frecuente y el 40% de los perros con tumores de alto grado también pueden desarrollar enfermedad metastásica, aunque se haya realizado un control local apropiado(2). Tras la operación, se observó cómo los márgenes del tumor extirpado estaban libres de células tumorales, por lo que no fueron necesarias terapias adyuvantes. En la actualidad el paciente se encuentra libre de enfermedad.

“Este caso fue exitoso, ya que se contó con un conjunto de personas comprometidas con la salud del paciente, además de un conocimiento técnico avanzado y tecnología de vanguardia a disposición del animal. Destacamos que el cuidador buscó soluciones avanzadas para garantizar la salud de su mascota cuando se identificaron problemas que requerían un abordaje más complejo. Por otro lado, el veterinario de atención primaria, quien remitió el caso a un equipo multidisciplinar compuesto por cirujanos diplomados y oncólogos especialistas, con un trabajo coordinado para garantizar una asistencia integral”, comenta Fernando Reina, LV, MSc, PhD, DipECVS. European Specialist in Small Animal Surgery de AniCura Bahía de Málaga.

Referencias

1. Theilen GH, Madewell BR: Tumors of the skin and subcutaneous. Veterinary cancer medicine, Philadelphia, 1979, Lea & Febiger, pp 123-191.
2. Bray JP. Soft tissue sarcoma in the dog – part 1: a current review. J Small Anim Pract. 2016 Oct;57(10):510-519. doi: 10.1111/jsap.12556. Epub 2016 Sep 14. PMID: 27624929.
3. Liptak JM, Christensen NI: Soft Tissue Sarcomas. In Vail DM, Thamm DH, Liptak JM (eds): Withrow & MacEwen’s Small Animal Clinical Oncology (6th edn). Elsevier, pp. 404-431, 2019

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies