Las cardiopatías: causantes de muchas urgencias veterinarias

0

Los perros de edad avanzada presentan más riesgo de tener una enfermedad cardiaca, y alrededor del 10 % de las urgencias que se reciben en AniCura Vetsia Hospital Veterinario acuden por este tipo de problemas.

La degeneración valvular mitral crónica (DVMC) se considera la patología más frecuente y supone el 75 % de los problemas cardiacos que se ven en veterinaria.

Suele afectar a perros de raza pequeña y edad avanzada, siendo especialmente significativa en ciertas razas como el Cavalier King Charles Spaniel [1]. En cuanto a los gatos, el fenotipo hipertrófico es el más frecuente y llega a afectar en torno al 15 % de la población general felina [2].

Identificar los signos clínicos de una cardiopatía en nuestro paciente es complejo, por ello, los cuidadores deben estar atentos a síntomas y comportamientos inusuales como jadeos, tos, falta de apetito, síncopes e intolerancia al ejercicio. Cuando esto sucede, es recomendable que sea valorado por un especialista.

Es el caso de Tomy, pastor alemán de 8 años procedente de Galicia, gozaba de una buena salud hasta que comenzó a presentar síncopes cada vez más frecuentes, incrementándose de manera preocupante en los últimos días. Tras una valoración completa por su veterinario habitual en Galicia y el diagnóstico de un bloqueo atrioventricular de tercer grado completo, se remitió el caso a AniCura Vetsia Hospital Veterinario en Madrid para evaluar la posibilidad de implantar un marcapasos de urgencias.

El Servicio de Cardiología de Urgencias descartó las principales causas sistémicas de este tipo de alteraciones en el ritmo cardiaco y decidió, junto con el cirujano intervencionista, implantar un marcapasos. Después de 48 horas de hospitalización sin incidencias, se realizó un electrocardiograma que mostraba el funcionamiento correcto del marcapasos, por lo que el paciente fue dado de alta. Hoy en día, Tomy es un perro sano que disfruta de nuevo de una buena calidad de vida con su familia.

Atención de alta calidad y asistencia integral 24 horas

AniCura Vetsia Hospital Veterinario ofrece un servicio integral de cardiología 24 horas gracias a su equipo humano, conformado por cuatro cardiólogos y un cirujano intervencionista, y a la tecnología, ya que cuenta con ecocardiografía, pruebas de laboratorio específicas, electrocardiografía, monitorización con holter e implantación de marcapasos.

“Disponemos un ecógrafo de última generación equipado con tres sondas que se ajustan a cada paciente y uno portátil que sirve de apoyo para aquellos pacientes que requieren una evaluación en la propia hospitalización. Además de contar con la equipación básica de cardiología, disponemos de fluoroscopio, tomografía computarizada (TC) y quirófanos de apoyo completamente equipados, lo que nos permite ofrecer un nivel de atención excepcional”, explica Susana Serrano, responsable del Servicio de Cardiología de AniCura Vetsia.

El centro, de referencia en la zona, también atiende urgencias de otras especialidades, tales como medicina interna, neurología, cirugía y diagnóstico por imagen, las más demandas durante los fines de semana. “Atendemos urgencias veterinarias en colaboración con todos los servicios del hospital para dar un servicio de calidad y los mejores cuidados a nuestros pacientes, siempre gracias a la colaboración y confianza de cuidadores y compañeros veterinarios remisores”, concluye Susana Serrano.

Referencias

1. Keene BW, Atkins CE, Bonagura JD, Fox PR, Häggström J, Fuentes VL, Oyama MA, Rush JE, Stepien R, Uechi M. ACVIM consensus guidelines for the diagnosis and treatment of myxomatous mitral valve disease in dogs. J Vet Intern Med. 2019 May;33(3):1127-1140. doi: 10.1111/jvim.15488. Epub 2019 Apr 11. PMID: 30974015; PMCID: PMC6524084.

2. Luis Fuentes V, Abbott J, Chetboul V, Côté E, Fox PR, Häggström J, Kittleson MD, Schober K, Stern JA. ACVIM consensus statement guidelines for the classification, diagnosis, and management of cardiomyopathies in cats. J Vet Intern Med. 2020 May;34(3):1062-1077. doi: 10.1111/jvim.15745. Epub 2020 Apr 3. PMID: 32243654; PMCID: PMC7255676.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies