Los gatos ronronean cuando están contentos, ¿mito o realidad?

0

Uno de los aspectos más característicos de los gatos es su ronroneo. ¿Por qué lo hacen? La gente cree que los felinos solo ronronean cuando están tranquilos y contentos. Sin embargo, parece ser que los gatos utilizan estos sonidos para comunicar otros estados emocionales tanto a otros gatos como a las personas.

¿Cómo se produce?

El ronroneo se produce gracias a un complejo mecanismo que se inicia en el cerebro. Los impulsos nerviosos llegan a los músculos de la laringe y hacen que vibre a una tasa continua (de 25 a 150 vibraciones por segundo). Esto hace que cuando el gato inhala y exhala aire la glotis se abra y se cierre, y que se produzcan las vibraciones características del ronroneo.

¿Para qué sirve?

Los gatos adultos ronronean cuando están contentos, ya sea cuando están solos o cuando están con alguien. Si están ansiosos o tratando de apaciguar a un gato dominante, los gatos pueden ronronear en un tono más alto y en una postura corporal tensa para tratar de reducir la tensión.

Estudios recientes indican que también ronronean en otras circunstancias, por ejemplo, para conseguir que el propietario responda a alguna de sus demandas. Y esto lo hacen de una manera muy sutil: se ha descubierto que, oculto entre el ronroneo, los gatos emiten un sonido con una frecuencia parecida a la del llanto de los bebés humanos. De este modo se activa el “instinto maternal” del propietario, que reacciona proporcionándole lo que pide (ya sea comida, atención, etc.).

Otro de los motivos por los que un gato ronronea es para curarse a sí mismo. Las frecuencias comprendidas entre las 24 y las 150 vibraciones por minuto producen estímulos mecánicos en el esqueleto, de manera que se activa el metabolismo de los huesos, se generan nuevas células óseas y el tejido óseo se remodela y repara. Estos mismos beneficios los consiguen los perros cuando caminan o corren. Sin embargo, los gatos, al pasar la mayor parte del tiempo tumbados o descansando, ponen en marcha este otro mecanismo para obtener el mismo resultado. Las vibraciones tienen otros efectos como fortalecer los músculos y reparar los tendones, facilitar la respiración y reducir el dolor y la hinchazón.

¿Todos los felinos ronronean?

Hablando en términos generales, en los felinos de pequeño tamaño, como gatos, linces y pumas, el hueso hioides que se encuentra en la base de la lengua está completamente osificado y es rígido, de modo que cuando la laringe vibra permite a los animales ronronear. Sin embargo, en los grandes felinos, como leones, tigres y leopardos, el hioides está parcialmente adherido al cráneo mediante un ligamento elástico y su osificación no es completa. Esto hace que puedan emitir profundos rugidos, pero no ronroneos.

Extraído de María Villagrasa, Mito o realidad – Los gatos ronronean cuando están contentos. Ateuves 82, pág. 15.

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies