Un estudio realizado en Dinamarca, Austria y Reino Unido examina el apego emocional y la disposición de los propietarios a gastar dinero en los cuidados médicos para salvar la vida de sus animales.
Un estudio internacional revela que tutores de mascotas de tres países muestran un mayor apego emocional a sus perros en comparación con sus gatos, pero que las diferencias varían significativamente entre naciones. Además, los resultados también reflejan que los propietarios de perros están más dispuestos a invertir más en tratamientos veterinarios que los de los gatos.
Estudio de tendencias en Dinamarca, Austria y Reino Unido
Científicos de renombradas universidades, dirigidos por el doctor Peter Sandøe, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), llevaron a cabo una encuesta que incluyó a propietarios de mascotas de Dinamarca, Austria y Reino Unido. Estos países, a pesar de ser similares en muchas formas, tienen diferencias históricas en la urbanización que podrían influir en las actitudes actuales hacia las mascotas.
Apego emocional y predisposición al gasto
El estudio se centró en medir el apego emocional de los dueños hacia sus mascotas, su disposición a financiar la atención médica veterinaria y sus expectativas sobre la disponibilidad de tratamientos para perros y gatos.
En cuanto a la disposición de los dueños de mascotas a gastar dinero en tratamientos médicos para salvar la vida de sus animales, sorprendentemente, se encontró que en los tres países estudiados, los propietarios de perros estaban más dispuestos a gastar más en el tratamiento de urgencia que los propietarios de gatos.
Diferentes resultados por países
Los resultados indicaron que, en general, los propietarios de perros demostraron un mayor apego emocional hacia sus mascotas caninas que los dueños de gatos hacia sus felinos. Además, mostraron una mayor propensión a asegurar a sus perros y a invertir más en tratamientos veterinarios para ellos.
Sin embargo, lo más intrigante fue la variación en las actitudes observada entre los países. Aunque la preferencia por los perros sobre los gatos fue leve en el Reino Unido, en Austria fue más pronunciada y en Dinamarca fue especialmente marcada. Esto sugiere que las diferencias en la percepción de las mascotas podrían estar relacionadas con factores culturales y históricos, como el tiempo que los animales pasan con sus dueños en el hogar.
“No parece haber un límite natural para cuánto llegarán a preocuparse las personas por sus gatos en comparación con sus perros. Los británicos a menudo son retratados como una nación de amantes de los gatos, lo que ciertamente se confirma en nuestro estudio. Los daneses tienen un largo camino por recorrer, pero pueden llegar eventualmente”, apunta el doctor Sandøe.
Front. Vet. Sci., 23 October 2023 Sec. Veterinary Humanities and Social Sciences
Volume 10 - 2023