El Royal Veterinary College (RVC) ha llevado a cabo una investigación para determinar los signos clínicos y estimar la incidencia y los factores de riesgo de los tumores mamarios e incluyó a 259.869 gatas que acudieron a consulta en 2016.
Los hallazgos clave incluyen:
- El tiempo medio de supervivencia tras el diagnóstico fue de 18,7 meses.
- El 65 % de los casos no fueron intervenidos quirúrgicamente. De los que se operaron, el procedimiento más común fue la extirpación local del tumor/masa (23 %), seguida de la mastectomía unilateral (11 %) y la mastectomía bilateral (2 %).
- La edad avanzada se asoció significativamente con el diagnóstico de tumor mamario. Las gatas de 8 a >15 años tenían más probabilidades de ser diagnosticadas con tumores mamarios que las gatas de 5 a 8 años (x2,5-5,1).
- Era 1,6 veces más probable que los casos de tumores de mama ocurrieran en gatos de razas puras.
- Los signos clínicos más comunes fueron ulceración en la región mamaria (18 %), pérdida de peso (17 %), masa dura (16 %), pérdida de apetito (10 %) y secreción de la región mamaria (7%).
- La proporción de gatas diagnosticadas con un tumor mamario en 2016 fue del 0,1% (270 casos de 259.869 gatas).
- La edad promedio en el momento del diagnóstico de tumores mamarios fue de 12 años.
Dave Brodbelt, Profesor de Medicina Veterinaria basada en la Evidencia en el RVC, dijo: “Este trabajo actualiza nuestra comprensión sobre los tumores mamarios en las gatas. Aunque es un diagnóstico relativamente raro, el estudio respalda que se trata de una condición que aparece más frecuentemente en pacientes mayores y proporciona una actualización útil sobre las probabilidades de presentación y supervivencia”.
Este estudio puede ayudar a los veterinarios a identificar a los gatos con mayor riesgo de desarrollar tumores mamarios y asesorar sobre el manejo y la supervivencia después del diagnóstico.
Fuente: Pickard Price, P., Stell, A., O’Neill, D., Church, D. and Brodbelt, D. (2023), Epidemiology and risk factors for mammary tumours in female cats. J Small Anim Pract. https://doi.org/10.1111/jsap.13598