¿Qué relación tienen los bigotes de los gatos con la leucemia felina?

0

Los bigotes ondulados en los gatos podrían ser un signo de la infección por el virus de la leucemia felina (FeLV) según una investigación realizada con datos de pacientes de un hospital veterinario de Japón.

Se trata de un retrovirus con un impacto global en la salud de los gatos domésticos y suele diagnosticarse mediante serología. Los métodos tradicionales para detectar FeLV son métodos basados ​​en IFA, ELISA y/o PCR que utilizan sangre, aunque en la actualidad también se utilizan kits de detección rápida.

En el centro de los autores de este estudio, situado en Japón, notaron que los gatos infectados por FeLV a menudo poseían bigotes ondulados. Para investigar la relación entre la presencia de bigotes ondulados y la infección por FeLV, se examinaron un total de 358 gatos de los cuales 56 gatos tenían bigotes ondulados.

89,3 % de los gatos con bigotes ondulados fueron positivos a leucemia

De los 56 casos con bigotes ondulados, 50 (89,3 %) fueron serológicamente positivos para FeLV. Esta asociación también fue confirmada por análisis multivariante. En los bigotes ondulados se observó encogimiento, degeneración y desgarro de la médula del cabello. Había una ligera infiltración de células mononucleares de los tejidos, pero no degeneración o necrosis. Mediante inmunohistoquímica, se observaron antígenos FeLV (p27, gp70 y p15E) en varias células epiteliales, incluido el epitelio folicular de los bigotes.

El estudio concluyó que la ondulación del bigote, un signo externo único y distintivo, se asoció con la infección por FeLV y la detección del antígeno viral p27 en la sangre felina y los folículos pilosos. Los mecanismos por los cuales se desarrolla una ondulación en los bigotes y la etapa clínica detallada de este fenotipo aún se desconocen y se necesitan más estudios.

Fuente: Morishita, M., Sunden, Y., Horiguchi, M. et al. Wavy changes in the whiskers of domestic cats are correlated with feline leukemia virus infection. BMC Vet Res 19, 58 (2023). https://doi.org/10.1186/s12917-023-03610-7

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies