Recomendaciones para prevenir dilatación/torsión gástrica

0

La dilatación/torsión gástrica es una afección grave, incluso mortal en perros. Se caracteriza por la distensión y torsión del estómago, que puede resultar en una obstrucción del flujo sanguíneo y necrosis de los tejidos gastrointestinales si no se trata de manera inmediata.

Freepik

Se produce una dilatación del estómago por presencia de aire, el cual, por la propia presión que este ejerce puede llegar a provocar el giro sobre sí mismo imposibilitando que el aire que contiene pueda salir.

La torsión del estómago hace imposible que la circulación sanguínea de la zona sea la idónea lo que puede llegar a provocar muerte tisular y en casos de mayor gravedad la muerte del animal.
Este proceso es mucho más frecuente en perros de razas grandes como por ejemplo:

  • San Bernardo
  • Dóberman
  • Gran Danés
  • Pastor Alemán
  • También puede darse en perros de razas pequeñas.

Vamos a abordar diferentes recomendaciones para poder prevenir dicho proceso, las cuales se deben compartir con los propietarios de aquellos perros con mayor predisposición para evitar así que sucedan.

Atención a la alimentación

La alimentación es uno de los factores que más influye en la aparición de la dilatación/torsión gástrica. Es muy importante alimentar a los perros con pequeñas comidas distribuidas a lo largo del día, en lugar de ofrecerles una única comida diaria y muy copiosa.

Se ha podido comprobar que aquellos perros que comen una gran y única comida al día presentan un mayor riesgo de presentar dilatación/torsión gástrica. Por lo tanto, se recomienda evitar que los perros ingieran el alimento con demasiada rapidez o bien que beban cantidades de agua elevadas de una sola vez.

Ejercicio físico

El ejercicio físico influye y mucho en su aparición, sobre todo si se realiza justo antes o inmediatamente después de comer. Aquellos animales que llevan a cabo un ejercicio físico intenso después de haber comido presentan un mayor riesgo de desarrollar dilatación/torsión gástrica.
También se debe evitar realizar ejercicio físico intenso durante las horas del día de más calor o bien practicarlo en zonas con una temperatura elevada.

El estrés

Situaciones que pueden provocar estrés y niveles de ansiedad elevados pueden contribuir a la aparición de dilatación/torsión gástrica.

Historial clínico de dilatación/torsión gástrica

Los perros que han padecido previamente una dilatación y/o torsión gástrica presentan un mayor riesgo de que este proceso vuelva a desencadenarse en un futuro más o menos próximo.

Estas serían las principales medidas preventivas a aplicar para evitar su aparición. Es muy importante informar a los propietarios de la importancia de la supervisión, es decir, el propietario debe ser capaz de detectar cualquier tipo de señal de malestar o de dolor abdominal en su mascota, sobre todo después de haber ingerido alimentos. Puede ser signo de un proceso de dilatación y/o torsión gástrica.

Autora: Ruth Tutusaus, Veterinaria, docente y divulgadora científica 
Extraido de Ateuves 107

Leave A Reply

Pregunta anti-spam Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies