Actualidad – Ateuves, para el auxiliar veterinario https://ateuves.es Si eres auxiliar veterinario, Ateuves es la web donde encontrarás toda la información técnica y de actualidad que necesitas Tue, 02 Mar 2021 12:09:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.6 “Para los que pueden cambiar la situación en la que estamos somos invisibles y, por eso, no existimos” /para-los-que-pueden-cambiar-la-situacion-en-la-que-estamos-somos-invisibles-y-por-eso-no-existimos/ /para-los-que-pueden-cambiar-la-situacion-en-la-que-estamos-somos-invisibles-y-por-eso-no-existimos/#respond Tue, 02 Mar 2021 14:08:50 +0000 https://ateuves.es/?p=11006 Hablamos con los creadores de esta iniciativa que reivindica el derecho a ser vacunados al igual que sus compañeros veterinarios y que exige la regularización de la profesión. ¿Cómo surge la iniciativa de crear la cuenta de Instagram @noexistimos_atvs? La cuenta nace de la desigualdad y el poco reconocimiento que tiene la profesión desde el [...]

La entrada “Para los que pueden cambiar la situación en la que estamos somos invisibles y, por eso, no existimos” aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Hablamos con los creadores de esta iniciativa que reivindica el derecho a ser vacunados al igual que sus compañeros veterinarios y que exige la regularización de la profesión.

¿Cómo surge la iniciativa de crear la cuenta de Instagram @noexistimos_atvs?

La cuenta nace de la desigualdad y el poco reconocimiento que tiene la profesión desde el principio de su existencia, pero fue la campaña de vacunación en Catalunya la que colmó el vaso. Todos estábamos indignados.

Unas compañeras colgaron de forma privada en sus redes sociales una foto con la cara tapada y un texto reivindicativo y, otros, decidimos aprovechar el formato para crear @noexistimos_atv. Lo que iba a ser solo para pedir vacunarnos, hemos preferido dirigirlo a la reivindicación total de nuestros derechos. Ahora trabajamos todos juntos con la cuenta y pensando en otras posibles ideas y acciones.

En menos de 10 días ya contabais con más de 73 publicaciones de auxiliares que reivindican su derecho a ser vacunados frente a la COVID-19, ¿qué acogida ha recibido esta iniciativa en las redes sociales?

Para nosotros las 73 publicaciones no son significativas. Nos ilusionan más los 1.000 seguidores, las respuestas a los stories, los consejos que nos dan por privado… Hay muchas cosas a las que les damos más importancia que no se ven a través de las fotos del muro.

En cuanto a la respuesta en sí, nos sorprendió el boom inicial. Nos sorprendió gratamente por el apoyo de gran parte de la comunidad ATV pero, por otro lado, nos dimos cuenta que esta reacción no es más que el reflejo del motivo por el que creamos la cuenta: nuestra profesión es realmente invisible.

Sin quitarle valor a la respuesta de nuestros compañeros, esta respuesta también significa las ganas que tiene la gente de cambiar la situación, de luchar por su profesión y seguir haciendo lo que más les gusta. Y esto es con lo que debemos quedarnos. Así que compañeros, hagamos ruido y ¡que nos oigan!

¿Qué queréis transmitir con vuestro mensaje “NO existimos” y las fotos de vuestros compañeros con la cara tapada?

La homologación y regulación de la profesión están en stand-by desde hace diez años y nadie se ha parado a interesarse por ello. ¿Por qué? Porque para los que pueden cambiar esta situación somos invisibles y, por eso, no existimos.

Por ellos, nos tapamos la cara irónicamente. Nos representamos como ellos nos ven: personas sin identidad. Porque amamos nuestro trabajo, porque nos gusta hacer lo que hacemos y luchar por ello y, si nuestro trabajo no existe, nosotros perdemos nuestra identidad.

Puede parecer creepy, pero así surgió y nos pareció una forma sencilla de llegar a todo el mundo, que llama la atención y con una idea clara y sencilla que todo el mundo es capaz de entender.

Algunas de las imágenes publicadas en la cuenta de Instagram de la iniciativa: @noexistimos_atvs.

Los servicios veterinarios se han considerado esenciales durante toda la pandemia, ¿cómo encajáis que no se os reconozca como profesión ni como servicio esencial pese a vuestra labor en los centros?

Mal, muy mal. Cualquier persona con sentido común lo verá absurdo. Si un servicio es esencial, lo es todo lo que le engloba: recursos humanos, materiales, logísticos… Y en humanos entramos todos: auxiliares, administración, limpieza, veterinarios, gerentes. TODOS.

Y se ha visto en el día a día. Todos hemos tenido que hacer horas extra no pagadas por bajas de compañeros, hemos tenido que cambiar la rutina por modificaciones de horarios, hemos ido en el transporte público mientras el país estaba en estado posapocalíptico, hemos hablado con propietarios sin mascarilla… Y lo hemos hecho porque somos necesarios y amamos nuestro trabajo.

Somos conscientes de que es complicado gestionar la situación, y más cuando una profesión no está regulada, pero por eso mismo creemos que es el momento idóneo para levantarse y pedir una regularización y homologación. Aprovechemos esta situación, ¿somos esenciales? Sí, lo somos y existimos.

Baleares ha incluido a los auxiliares dentro del grupo C3 del plan de vacunación de la comunidad junto con los veterinarios. ¿Creéis que es importante que los veterinarios os reconozcan como profesionales sanitarios?

Por supuesto, es el primer paso. Los veterinarios en su día a día (tanto compañeros como gerentes) deben romper esa barrera que existe con el auxiliar que hace que exista un “clasismo” dentro del sector. Todos los trabajadores somos iguales y cada uno cumple con su función. En nuestro caso, somos la mano ejecutora del veterinario, o así debería ser. El primer paso es que nos valoremos entre nosotros y cambiemos esta idea.

Quizá por ese “clasismo” dentro del sector no está regulada aún la profesión, los que tienen la posibilidad de hacer algo no se ponen en nuestro lugar, ni nos ven como trabajadores iguales ni imprescindibles, de ahí que estemos como estamos. Y lo mismo pasa con compañeros de limpieza y administración, no nos olvidemos de ellos.

Habéis lanzado también una recogida de firmas a través de la plataforma change.org para reivindicar la homologación del título de auxiliar veterinario. ¿Qué acogida está teniendo esta iniciativa?

La acogida ha sido similar a la de la cuenta de Instagram. Estamos contentos con ello, aunque debemos darle más “bombo” ya que para que realmente haga su función necesitamos el apoyo de muchísima gente, o eso sería lo ideal. La idea es poder utilizarlo a largo plazo para presentarlo ante las instituciones pertinentes y conseguir la regulación de la formación y la homologación de la profesión.

Desde aquí invitamos a todos a firmar. No hace falta ser del sector veterinario, tener un conocido veterinario o simplemente que te gusten los animales. Si crees que lo que reivindicamos es justo, anímate a firmar. ¡Son 10 segundos!

Haga clic en este enlace para acceder a la petición en change.org

La entrada “Para los que pueden cambiar la situación en la que estamos somos invisibles y, por eso, no existimos” aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/para-los-que-pueden-cambiar-la-situacion-en-la-que-estamos-somos-invisibles-y-por-eso-no-existimos/feed/ 0
Zoetis factura 6.675 millones de dólares en 2020 y sigue creciendo /zoetis-factura-6-675-millones-de-dolares-en-2020-y-sigue-creciendo/ /zoetis-factura-6-675-millones-de-dolares-en-2020-y-sigue-creciendo/#respond Mon, 01 Mar 2021 12:33:50 +0000 https://ateuves.es/?p=10993 En España, la compañía mantiene prácticamente su facturación con 112 millones de dólares de ventas. Con unos ingresos declarados de 6.675 millones de dólares el pasado año, Zoetis crece un 9 % operacional respecto a 2019 y presenta un beneficio neto reportado de 1.638 millones de dólares (+9 % con respecto al ejercicio anterior), lo que equivale a un beneficio [...]

La entrada Zoetis factura 6.675 millones de dólares en 2020 y sigue creciendo aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
En España, la compañía mantiene prácticamente su facturación con 112 millones de dólares de ventas. Con unos ingresos declarados de 6.675 millones de dólares el pasado año, Zoetis crece un 9 % operacional respecto a 2019 y presenta un beneficio neto reportado de 1.638 millones de dólares (+9 % con respecto al ejercicio anterior), lo que equivale a un beneficio neto por acción diluido de 3,42 dólares (+10 % en comparación con el ejercicio anterior).

La compañía, que se consolida, con ocho años de crecimiento consecutivo tras su salida de Pfizer en 2013, como referente en el sector de la salud animal a nivel mundial, ha hecho públicos sus resultados financieros para el cuarto y último trimestre de 2020 y para el año completo, actualizando además sus previsiones de cara a este año 2021.

En términos de beneficio neto ajustado, en 2020 la cifra se sitúa en 1.844 millones de dólares (3,85 dólares por acción ajustado diluido), lo que supone un crecimiento reportado del 5 % respecto al año anterior.

En cuanto al último trimestre del año 2020, la compañía ha reportado ingresos consolidados por valor de 1.807 millones, un 8 % más que el mismo periodo de 2019, con un beneficio neto reportado de 359 millones de dólares (0,75 dólares por acción diluido), en comparación con los 384 millones y 0,80 dólares por acción diluido en 2019. En cuanto al beneficio neto ajustado en el último trimestre del año, ascendió a 438 millones, 0,91 dólares por acción ajustado diluido (-1 % con respecto a 2019).

Por otra parte, las expectativas de ingresos netos de Zoetis a nivel global para el presente año se sitúan en los 7.400-7.550 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento a nivel operacional del 9 % – 11 %, y un beneficio neto ajustado del 9 – 12 %.

“De cara al futuro, creemos que estamos preparados para un 2021 sólido, incluso en medio de la incertidumbre actual por la COVID-19. Esperamos seguir aumentando los ingresos más rápido que el mercado durante el próximo año, impulsados por el crecimiento de las inversiones en salud de las mascotas; la expansión continua en mercados fuera de Estados Unidos, sobre todo en China, y la aceleración de la penetración de nuestra cartera de diagnósticos”, explica Kristin Peck, CEO de la compañía.

Se mantiene la facturación en España

En España, con un -3 % operacional, y una facturación de 112 millones de dólares, la compañía mantiene prácticamente sus ventas con respecto al ejercicio anterior.

“El pasado fue un año complicado en el que hemos demostrado la resiliencia y el compromiso de nuestros equipos, adaptándonos de forma muy ágil a la situación creada por la COVID-19, tanto en nuestra planta de producción en Olot (Gerona), como a nivel comercial y de distribución, evitando gaps y roturas de stock incluso en los momentos más álgidos de la pandemia”, apunta Félix Hernáez, director general y vicepresidente sénior de Zoetis Europa del Sur.

Los animales de compañía impulsan su crecimiento en el mundo

Por segmentos, los animales de compañía siguen actuando como motor de crecimiento a nivel global, con unos ingresos consolidados de 3.652 millones de dólares (3.145 millones en 2019), lo que supone un incremento operacional del 17 % respecto a 2019. Superan así, por segundo año consecutivo, al segmento de ganadería, con 2.940 millones de dólares (3.030 millones en 2020) y un crecimiento operacional del 0 %. Destaca el vacuno con 1.558 millones de facturación consolidada, seguido del porcino (621 millones de dólares), la avicultura (537 millones), la acuicultura (148 millones), y ovino y otros (76 millones), lo que supone un crecimiento operacional de -2, 4, -1, 13 y 8 %, respectivamente.

La entrada Zoetis factura 6.675 millones de dólares en 2020 y sigue creciendo aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/zoetis-factura-6-675-millones-de-dolares-en-2020-y-sigue-creciendo/feed/ 0
Prevención de la leishmaniosis en los perros guía a través de la colaboración de LETI Pharma con Fundación ONCE /prevencion-de-la-leishmaniosis-en-los-perros-guia-a-traves-de-la-colaboracion-de-leti-pharma-con-fundacion-once/ /prevencion-de-la-leishmaniosis-en-los-perros-guia-a-traves-de-la-colaboracion-de-leti-pharma-con-fundacion-once/#respond Mon, 01 Mar 2021 12:28:00 +0000 https://ateuves.es/?p=10990 LETI Pharma, empresa referente en la investigación de la leishmaniosis en el campo de la salud humana y veterinaria, ha renovado un año más el acuerdo con la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) por el que la compañía dona anualmente vacunas frente a la leishmaniosis canina como herramienta fundamental de medicina preventiva para los [...]

La entrada Prevención de la leishmaniosis en los perros guía a través de la colaboración de LETI Pharma con Fundación ONCE aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
LETI Pharma, empresa referente en la investigación de la leishmaniosis en el campo de la salud humana y veterinaria, ha renovado un año más el acuerdo con la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) por el que la compañía dona anualmente vacunas frente a la leishmaniosis canina como herramienta fundamental de medicina preventiva para los perros guía que cría y adiestra la fundación.

El acuerdo ha sido firmado por el presidente de LETI Pharma, Jaime Grego, y la directora gerente de la FOPG, M.ª Jesús Varela.

Según estipula el acuerdo, la empresa biofarmacéutica facilitará a la fundación las vacunas necesarias para la prevención de la enfermedad en perros mayores de seis meses que se encuentren en fase de educación en familia o adiestramiento, así como a sus reproductores.

De esta manera, LETI Pharma y la FOPG contribuyen a la prevención de la leishmaniosis, enfermedad zoonótica y endémica en España, que adquiere especial relevancia en los perros guía, que realizan una labor imprescindible para la autonomía de las personas ciegas que acceden con ellos a todo tipo de espacios, transportes y establecimientos públicos o de uso público.

La FOPG, constituida por la ONCE en 1990, es una fundación asistencial cuyo fin es facilitar de forma directa o concertada el disfrute de perros guía para personas ciegas o con deficiencia visual grave. En sus instalaciones de Boadilla del Monte (Madrid) cuenta con áreas destinadas a la crianza y cuidado de los cachorros, el alojamiento de perros en fase de adiestramiento, la asistencia veterinaria, albergue para los perros guía ya jubilados y una residencia en la que se alojan quienes realizan el curso de formación para convertirse en usuarios de perro guía. Cada año, unos 140 nuevos perros salen a la calle listos para trabajar y guiar con seguridad a una persona ciega, quien recibe este servicio de forma absolutamente gratuita.

LETI Pharma es una empresa biofarmacéutica internacional, de capital español, con más de cien años dedicados a la prevención, cuidado, diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones derivadas del sistema inmunitario. Sus principales áreas de especialización, tanto en salud humana como animal, son la inmunología, las alergias y el cuidado de la piel.

La entrada Prevención de la leishmaniosis en los perros guía a través de la colaboración de LETI Pharma con Fundación ONCE aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/prevencion-de-la-leishmaniosis-en-los-perros-guia-a-traves-de-la-colaboracion-de-leti-pharma-con-fundacion-once/feed/ 0
En marcha el Programa Huellas Elanco Iberia 2020-2021 de socialización y formación de perros de terapia /en-marcha-el-programa-huellas-elanco-iberia-2020-2021-de-socializacion-y-formacion-de-perros-de-terapia/ /en-marcha-el-programa-huellas-elanco-iberia-2020-2021-de-socializacion-y-formacion-de-perros-de-terapia/#respond Mon, 01 Mar 2021 12:26:24 +0000 https://ateuves.es/?p=10987 Voluntarios de Elanco Iberia serán los responsables de la sociabilización de cachorros para que luego puedan incorporarse a diferentes programas de terapia y educación asistida con perros. Este inicio de año marca el comienzo del Programa Huellas Elanco Iberia, una iniciativa impulsada por la compañía de salud animal Elanco con la colaboración del Centro de [...]

La entrada En marcha el Programa Huellas Elanco Iberia 2020-2021 de socialización y formación de perros de terapia aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Voluntarios de Elanco Iberia serán los responsables de la sociabilización de cachorros para que luego puedan incorporarse a diferentes programas de terapia y educación asistida con perros.

Este inicio de año marca el comienzo del Programa Huellas Elanco Iberia, una iniciativa impulsada por la compañía de salud animal Elanco con la colaboración del Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC), que se enmarca en su programa Dejemos Huella. Tiene como propósito la socialización de cachorros para que puedan ser futuros perros de terapia, a cargo de un grupo de voluntarios de Elanco de España y Portugal, hasta el año 2025.

Este 2021 cuenta como prueba piloto. Hasta el próximo mes de noviembre, dos equipos de siete voluntarios de Elanco, junto con sus familias, se responsabilizarán cada uno de un cachorro, Fanta y Sam, a lo largo de 9 meses. La entrega de los cachorros tuvo lugar el pasado jueves 21 de enero y, en esta primera fase, cada uno de los voluntarios convivirá con el perro en su entorno social y, en la medida de lo posible, también en el laboral, en turnos de dos semanas.

Durante todo el desarrollo del programa, los grupos de voluntarios recibirán una formación específica en “Entrenamiento Animal dentro del área de Perro de Terapia” por parte de los profesionales de CTAC. Más adelante, también participarán junto a los animales en sesiones reales de Terapia, colaborando como Auxiliares Técnicos en Intervención Asistida con Animales.

“En Elanco contamos con un equipo altamente comprometido. En momentos difíciles como los actuales, tener una motivación personal que conecte tus creencias y valores con la visión es, en mi opinión, de suma importancia para seguir adelante y no dejar que las dificultades diarias te detengan. El Programa Huellas Elanco Iberia es el más reciente de las numerosas iniciativas de Elanco, que permite hacer realidad su visión de que “la alimentación y la compañía de los animales enriquecen la vida”, explica Pablo Muniesa, director general de Elanco en Iberia. Por ello, quieren llegar en los próximos cinco años a socializar cachorros con el fin de poder hacer 25.000 intervenciones asistidas con animales.

“La sociabilización de un cachorro es la etapa más importante de la vida de un animal, el momento donde aprenderá a relacionarse de forma sana con personas, otros animales y entornos diferentes. Es un orgullo y una responsabilidad maravillosa, poder contribuir en la formación de estos perros que, en un futuro, ayudarán a tantas personas y contribuirán al vínculo humano-animal. Además, queremos agradecer a Purina la colaboración con la alimentación de los perros de este programa”, explica por su parte Alejandra González, head of digital marketing y responsable del Programa Dejemos Huella Elanco.

Haga click en este enlace para acceder al vídeo sobre la noticia.

La entrada En marcha el Programa Huellas Elanco Iberia 2020-2021 de socialización y formación de perros de terapia aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/en-marcha-el-programa-huellas-elanco-iberia-2020-2021-de-socializacion-y-formacion-de-perros-de-terapia/feed/ 0
Gretca organiza un monográfico sobre modificación de conducta canina y felina /gretca-organiza-un-monografico-sobre-modificacion-de-conducta-canina-y-felina/ /gretca-organiza-un-monografico-sobre-modificacion-de-conducta-canina-y-felina/#respond Fri, 26 Feb 2021 11:41:35 +0000 https://ateuves.es/?p=10983 El congreso será totalmente online el 13, 20 y 27 de abril y cada tema será presentado y debatido por dos ponentes. Este año en el congreso del Grupo de Especialidad de Etología Clínica de Avepa (Gretca) han preparado un monográfico de modificación de conducta, desde el punto de vista práctico. Los ponentes abordarán casos [...]

La entrada Gretca organiza un monográfico sobre modificación de conducta canina y felina aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
El congreso será totalmente online el 13, 20 y 27 de abril y cada tema será presentado y debatido por dos ponentes.

Este año en el congreso del Grupo de Especialidad de Etología Clínica de Avepa (Gretca) han preparado un monográfico de modificación de conducta, desde el punto de vista práctico. Los ponentes abordarán casos clínicos seleccionados bien por su dificultad, por haber utilizado varias técnicas, procedimientos novedosos o bien por no haberse podido resolver. Cada tema será presentado y debatido por dos ponentes y será muy práctico, con aportaciones visuales, poca teoría y mucha discusión. Los asistentes podrán encontrar casos y problemas del día a día en la clínica y su manejo práctico. Además, contarán con Ponentes invitados fuera del Grupo, lo que permitirá conocer distintas metodologías de trabajo y un nuevo ámbito de debate.

Programa científico

MARTES 13 ABRIL 2021

Construcción de nuevas conductas:

  • 13.30 a 14.00 Tomás Camps y Gloria Maldonado – Apertura e inicio del congreso.
  • 14.00 a 15.00 Claudia Fugazza – Do as I Do.
  • 15.00 a 16.00 Vanessa Vizuete – Perros de asistencia.
  • 16.00 a 16.10 Descanso
  • 16.10 a 17.10 Pedro Salas – Perros de detección.
  • 17.10 a 18.10 Mariona Monrós – Dog bite Project.

MARTES 20 ABRIL 2021

Modificación de conducta en:

  • 14.00 a 14.30 Jaume Fatjó – Agresividad hacia niños pequeños.
  • 14.30 a 15.00 Tomás Camps – Agresividad hacia niños pequeños.
  • 15.00 a 15.30 Preguntas mesa redonda con Jaume Fatjó y Tomás Camps.
  • 15.30 a 15.40 Descanso.
  • 15.40 a 16.10 Pablo Hernández – Problemas relacionados con la separación y emociones negativas.
  • 16.10 a 16.40 Elena García – Problemas relacionados con la separación y emociones negativas.
  • 16:40 a 17.10 Preguntas mesa redonda con Pablo Hernández y Elena García.
  • 17.10 a 17.20 Descanso.
  • 17.20 a 17.50 Susana LeBrech – Agresividad redirigida en gatos.
  • 17.50 a 18.20 Germán Quintana – Agresividad redirigida en gatos.
  • 18.20 a 19.50 Preguntas mesa redonda con Susana LeBrech y Germán Quintana.

MARTES 27 ABRIL 2021

Modificación de conducta en:

  • 14.00 a 14.30 Ángela González – Agresividad hacia miembros de la familia (no niños).
  • 14.30 a 15.00 Patricia Darder – Agresividad hacia miembros de la familia (no niños).
  • 15.00 a 15.30 Debate Ángela González y Patricia Darder.
  • 15.30 a 15.40 Descanso.
  • 15.40 a 16.10 Rita Campos – Reactividad en perros.
  • 16.10 a 16.40 Rosana Álvarez – Reactividad en perros.
  • 16.40 a 18.10 Preguntas mesa redonda Rosana Álvarez y Rita Campos.
  • 18.10 a 18.30 Cierre del programa.

Para más información e inscripciones haga clic en este enlace.

La entrada Gretca organiza un monográfico sobre modificación de conducta canina y felina aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/gretca-organiza-un-monografico-sobre-modificacion-de-conducta-canina-y-felina/feed/ 0
MSD Animal Health, galardonado con dos prestigiosos premios por Animal Pharm /msd-animal-health-galardonado-con-dos-prestigiosos-premios-por-animal-pharm/ /msd-animal-health-galardonado-con-dos-prestigiosos-premios-por-animal-pharm/#respond Mon, 22 Feb 2021 13:22:19 +0000 https://ateuves.es/?p=10964 MSD Animal Health ha recibido dos prestigiosos premios de Animal Pharm, la publicación más leída a nivel internacional que informa sobre la industria de la salud animal. Richard DeLuca ha sido reconocido con el premio al CEO más Visionario 2020 y su vacuna contra la Salmonella en aves ha recibido el premio “Best New Food [...]

La entrada MSD Animal Health, galardonado con dos prestigiosos premios por Animal Pharm aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
MSD Animal Health ha recibido dos prestigiosos premios de Animal Pharm, la publicación más leída a nivel internacional que informa sobre la industria de la salud animal. Richard DeLuca ha sido reconocido con el premio al CEO más Visionario 2020 y su vacuna contra la Salmonella en aves ha recibido el premio “Best New Food Animal Product 2020”.

“Lo que hace que la industria de la salud animal sea única es la capacidad de ofrecer a los clientes, veterinarios, granaderos, productores y familias con mascotas, productos, servicios y soluciones para ayudar, mejorar o impulsar la salud y el bienestar de los animales”, dijo DeLuca al recibir la distinción”.

La entrada MSD Animal Health, galardonado con dos prestigiosos premios por Animal Pharm aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/msd-animal-health-galardonado-con-dos-prestigiosos-premios-por-animal-pharm/feed/ 0
20 años siendo naturales /20-anos-siendo-naturales/ /20-anos-siendo-naturales/#respond Mon, 22 Feb 2021 13:16:12 +0000 https://ateuves.es/?p=10961 Dingonatura celebra su 20 aniversario con nuevos proyectos, como la apertura del primer centro de nutrición clínica veterinaria (Vet Nutrition Center Madrid); así como diferentes acciones y lanzamientos que irá desvelando a lo largo de este año. La empresa nació en 2001 con un claro propósito: cuidar de la salud y el bienestar de los [...]

La entrada 20 años siendo naturales aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Dingonatura celebra su 20 aniversario con nuevos proyectos, como la apertura del primer centro de nutrición clínica veterinaria (Vet Nutrition Center Madrid); así como diferentes acciones y lanzamientos que irá desvelando a lo largo de este año.

La empresa nació en 2001 con un claro propósito: cuidar de la salud y el bienestar de los animales de compañía gracias a una alimentación natural de calidad. Este objetivo, pionero en su día, lo han cumplido gracias a una innovación constante, que va más allá de la nutrición, ya que, tal y como predica su lema “Cocinando valores más allá de la dieta”, su misión es clara: cuidar del entorno, trabajando por implementar procesos más sostenibles y participando activamente en proyectos sociales.

La entrada 20 años siendo naturales aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/20-anos-siendo-naturales/feed/ 0
Más de 320 Auxiliares Veterinarios asisten al congreso AVEPA para ATV 2021 /mas-de-320-auxiliares-veterinarios-asisten-al-congreso-avepa-para-atv-2021/ /mas-de-320-auxiliares-veterinarios-asisten-al-congreso-avepa-para-atv-2021/#respond Mon, 22 Feb 2021 13:14:24 +0000 https://ateuves.es/?p=10958 Durante el encuentro, el más numeroso de su historia, se han desarrollado temas sobre gestión y comunicación, animales exóticos y oftalmología. El VIII Congreso AVEPA para Auxiliares técnicos Veterinarios se ha celebrado este año en formato online. Con un total de 320 ATV inscritos y 6 patrocinadores, este evento ha llegado a su récord de participación en [...]

La entrada Más de 320 Auxiliares Veterinarios asisten al congreso AVEPA para ATV 2021 aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Durante el encuentro, el más numeroso de su historia, se han desarrollado temas sobre gestión y comunicación, animales exóticos y oftalmología.

El VIII Congreso AVEPA para Auxiliares técnicos Veterinarios se ha celebrado este año en formato online. Con un total de 320 ATV inscritos y 6 patrocinadores, este evento ha llegado a su récord de participación en su historia de 8 años. Durante los dos días de congresos se desarrollaron tres de los temas más relevantes para el profesional ATV: gestión y comunicación, animales exóticos y oftalmología.

La misión de AVEPA es ofrecer a los veterinarios y sus colaboradores la mejor formación científica y humana, persiguiendo la excelencia profesional, y contribuir de este modo a la mejora del bienestar animal, y se ha comprometido desde siempre con la formación continua del ATV guiada desde el punto de vista de las necesidades del centro veterinario. Definiendo esta formación desde el punto de vista y dirección del profesional veterinario clínico.

Esta gestión la va desarrollando AVEPA durante todo el año académico en diferentes modalidades: seminarios presenciales, online, simposios para ATV en el congreso nacional de AVEPA, el propio congreso de ATV, etc.

Debido a que el congreso permanecerá abierto durante un mes, la participación será mayor, pudiendo llegar a más ATV, que antes del inicio del encuentro todavía se estaban inscribiendo.

El programa del congreso y sus ponentes se pueden consultar en la web de AVEPA.

La entrada Más de 320 Auxiliares Veterinarios asisten al congreso AVEPA para ATV 2021 aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/mas-de-320-auxiliares-veterinarios-asisten-al-congreso-avepa-para-atv-2021/feed/ 0
Vetoquinol recibe el premio a la mejor empresa europea 2020 de Animal Pharm /vetoquinol-recibe-el-premio-a-la-mejor-empresa-europea-2020-de-animal-pharm/ /vetoquinol-recibe-el-premio-a-la-mejor-empresa-europea-2020-de-animal-pharm/#respond Mon, 15 Feb 2021 12:17:57 +0000 https://ateuves.es/?p=10932 La compañía ha sido distinguida por su extraordinario desempeño durante el pasado año. Vetoquinol ha anunciado recientemente su galardón como “Mejor Empresa Europea 2020” de Animal Pharm. La compañía ha sido seleccionada por su extraordinario desempeño durante el año 2020. Según Animal Pharm, Vetoquinol destacó por su excelente ejercicio financiero y la diversificación de su [...]

La entrada Vetoquinol recibe el premio a la mejor empresa europea 2020 de Animal Pharm aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
La compañía ha sido distinguida por su extraordinario desempeño durante el pasado año.

Vetoquinol ha anunciado recientemente su galardón como “Mejor Empresa Europea 2020” de Animal Pharm. La compañía ha sido seleccionada por su extraordinario desempeño durante el año 2020. Según Animal Pharm, Vetoquinol destacó por su excelente ejercicio financiero y la diversificación de su cartera de productos. Esto es aún más impresionante considerando el contexto de pandemia global experimentado durante el año 2020.

Durante 2020, Vetoquinol registró 427,5 millones de euros en ventas, un aumento del 8 % mostrando un crecimiento de ventas de dos dígitos a un ritmo constante. El verano pasado, Vetoquinol adquirió las familias de productos Drontal y Profender en la UE y en Reino Unido, lo que confirma su intención de convertirse en un actor clave en el segmento de los parasiticidas. En consecuencia, la compañía ha logrado un crecimiento tanto orgánico como externo en todos sus territorios estratégicos.

Cabe señalar que Vetoquinol logró mitigar el impacto originado por la COVID-19 al lograr preservar la salud y seguridad de sus trabajadores, manteniendo operativa su actividad industrial y asegurando el suministro habitual a sus clientes durante todo el 2020.

“El extraordinario desempeño durante el año, sin duda el más desafiante de la última década, es el resultado de un largo camino hacia la Excelencia que comenzó hace nueve años. Estoy muy agradecido a los equipos europeos por su compromiso y dedicación. Estar completamente al servicio de nuestros clientes fue definitivamente, el enfoque correcto para lograr más, juntos”, destaca Dirk Wuyts, director general en Europa.

La entrada Vetoquinol recibe el premio a la mejor empresa europea 2020 de Animal Pharm aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/vetoquinol-recibe-el-premio-a-la-mejor-empresa-europea-2020-de-animal-pharm/feed/ 0
Ceva Salud Animal recuerda el trabajo de tres de sus científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia /ceva-salud-animal-recuerda-el-trabajo-de-tres-de-sus-cientificas-en-el-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/ /ceva-salud-animal-recuerda-el-trabajo-de-tres-de-sus-cientificas-en-el-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/#respond Mon, 15 Feb 2021 12:11:49 +0000 https://ateuves.es/?p=10929 Desde 2015, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el que se recuerda la contribución de las mujeres al campo científico. Ceva Salud Animal celebra también este día, y este año quiere hacerlo reconociendo el trabajo de tres de sus científicas y su trabajo [...]

La entrada Ceva Salud Animal recuerda el trabajo de tres de sus científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
Desde 2015, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el que se recuerda la contribución de las mujeres al campo científico. Ceva Salud Animal celebra también este día, y este año quiere hacerlo reconociendo el trabajo de tres de sus científicas y su trabajo y compromiso para mejorar la salud y el bienestar de los animales.

La primera es Laura Lan, responsable de I+D en China, desde donde impulsa de manera ágil pero rigurosa las nuevas líneas de productos de la compañía en los dos campus de I+D de Beijing y Hangzhou de Ceva. Un ejemplo de compromiso con la innovación, la investigación y el desarrollo globales.

También es ejemplar el trabajo de la doctora Emilie Guillot, global technical manager de Ceva especializada en cardiología, nefrología e hipertensión en animales de compañía, cuya labor ha mostrado siempre la importancia de aportar diferentes puntos de vista para enriquecer la ciencia. A lo largo de diez años de carrera en la industria farmacéutica ha lanzado cuatro innovadores medicamentos para Ceva, ha sido responsable de dos ensayos clínicos de campo europeos clave y fue parte integral de los cuatro simposios de diafonía Ceva con cardiólogos humanos y veterinarios, una verdadera demostración del concepto #OneHealth.

Otra de las mujeres científicas que Ceva quiere destacar de su equipo es la doctora Paola Cruz, que con más de 14 años en la industria farmacéutica es una experta en ciencia avícola. Es gerente de Marketing de Servicios de Vacunación Global en la oficina central de Ceva en Francia y responsable del programa de servicios de vacunación de incubadoras líder en la industria que ha marcado el camino para una mejor salud de las aves de corral en todo el mundo.

Laura Lan, Emilie Guillot y Paola Cruz son solo tres ejemplos de los muchos que merece la pena recordar en este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, pero también todos los días del año.

La entrada Ceva Salud Animal recuerda el trabajo de tres de sus científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia aparece primero en Ateuves, para el auxiliar veterinario.

]]>
/ceva-salud-animal-recuerda-el-trabajo-de-tres-de-sus-cientificas-en-el-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/feed/ 0